Lo que se sabe del secuestro y liberación de empresario en Rancagua: rescate incluyó millonario pago
Además, se conoció que durante esta mañana en la comuna Santa Cruz, también en la región de O’Higgins, se logró la detención de otros cuatro sujetos supuestamente involucrados en el secuestro, los que serían todos de origen extranjeros.
Durante el transcurso de la mañana de este viernes, y luego de la liberación de Rudy Basualdo Castillo, el empresario secuestrado el pasado miércoles en Rancagua, se conoció que hubo un millonario pago para lograr su rescate.
Según datos recopilados por Radio Bío Bío, y luego de una coordinación entre la esposa de Basualdo y la fiscalía, se entregó un bolso con dinero -se habla de $40 millones preliminarmente- durante la madrugada de este viernes, cerca de las 03.05 horas.
Luego, a eso de las 05.30 horas, se concretó la liberación del empresario, en Nancagua, en O´Higgins. Luego de que lo liberaron, Basualdo caminó hasta encontrar a una persona a quien le pidió teléfono, y tras 35 horas de secuestro, pudo comunicarse con Carabineros.
Al ser encontrado por las autoridades, habría sido trasladado hasta Labocar y luego a confirmar su estado de salud.
La idea de la visita a Labocar, aseguran fuentes de Radio Bío Bío, sería para tomar su testimonio de Rudy Basualdo y mostrarles algunos audios que fueron incautados, donde aparecen hablando trabajadores de su empresa. Estos últimos habrían sido parte del delito, dando datos y avisando cuándo llegaba el empresario al recinto.
Además, se conoció que durante esta mañana en la comuna Santa Cruz, también en la región de O’Higgins, se logró la detención de otros cuatro sujetos supuestamente involucrados en el secuestro, los que serían todos de origen extranjeros.
Se trata de una organización que era seguida de cerca y con anterioridad por la Policía de Investigaciones, por su vinculación a otros secuestros y delitos relacionados con el narcotráfico.
Eso sí, ninguno de los detenidos está vinculado, hasta ahora a alguna organización internacional, como el Tren de Aragua. Uno de ellos es un colombiano con condena previa por la Ley 20.000, mientras que otro es de origen venezolano cuya cédula de identidad es falsa y el RUT en esta corresponde a una mujer en Venezuela.
Se espera que al mediodía de este viernes se realice la formalización de los detenidos, donde el Ministerio Público imputará los siguientes delitos: robo con intimidación, en grado consumado, secuestro extorsivo, conducción de vehículo con placa patente falsa, tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.
Todo lo que estaría agravado por ser grupo organizado para cometer delitos.