El parlamentario por Atacama, Rafael Prohens, fue parte de la sesión especial que fue citada por la Sala del Senado este martes y que tenía por objetivo aclarar inquietudes relativas a los fondos previsionales cómo; su uso, el debilitamiento de la institución previsional, el impacto de las pensiones y las dudas sobre el futuro de los ahorros respecto a su titularidad y propiedad.
“Siempre lo hemos dicho, desde que comenzó el debate previsional, las trabajadoras y trabajadores de este país no pueden esperar más. Necesitamos que este gobierno le dé certeza a los ciudadanos que se encuentran próximos al retiro y a quiénes tienen sus ahorros previsionales en las administradoras”, señaló Prohens.
Asimismo, el parlamentario recordó que las protestas de octubre le enviaban una clara y concreta señal a los parlamentarios, respecto a lo que este Congreso y el gobierno de turno tenía que hacer, que correspondía impulsar una reforma al sistema previsional, una reforma que avanzó y que se logró evaluar junto a todos los senadores de la comisión de Trabajo del Senado durante el gobierno del ex presidente Piñera, y que a su juicio, el actual presidente Boric debiese tomar como un cimiento debido a los acuerdos antes mencionados.
En la misma línea, agregó que, “empezar desde cero, no tiene sentido alguno sobre todo pensando que debemos legislar desde ya(…)Esperar al tercer trimestre o bien esperar los resultados de la Convención Constitucional es llenar de incertidumbre a los actuales cotizantes de los sistemas de previsión social. La ciudadanía está cansada de la reactividad y nos pide celeridad”, dijo Prohens.
Finalmente, el legislador de RN fue enfático en señalar que el gobierno no presentó ninguna idea clara respecto a los plazos con los que enfrentará la reforma en el Congreso. “Esperemos que sea pronto, es una política pública que no puede esperar”, dijo Prohens.