Gobierno cierra pandemia de covid-19 con 43.659 muertos y 3,2 millones de contagiados

El segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera llega a su fin este viernes y termina con 43.659 muertos en medio de la pandemia de covid-19.

Esta jornada, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) agregó 132 decesos a la lista nacional.

Con Piñera en La Moneda más Jaime Mañalich y Enrique Paris en el Minsal, los tramos etarios más afectados fueron los de mayor edad.

De acuerdo a cifras oficiales, hasta este viernes, el grupo de 70 a 79 años lidera la tabla con 11.703 muertes, un 26,81% del total.

En segundo lugar quedaron las pérdidas humanas entre los 80 a los 89: 11.246 defunciones, un 25,76%.

Casos acumulados en la pandemia de covid-19

En cuanto a los casos registrados bajo esta gestión, este viernes Chile sumó 18.326, 10.749 sintomáticos y 2.671 asintomáticos.

Así, la administración Piñera II culminó su mandato con 3.269.062 casos acumulados, 16.329 de los cuales se reinfectaron.

Con el resultado del día, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad varió al alza, de 71.113 a 72.329.

Eso sí, hace 11 días que Chile marca bajo la barrera de los 100 mil activos, luego de un mes con números históricos de contagiados al mismo tiempo, algo que minó seriamente la trazabilidad.

Hoy, las regiones que más activos reportaron fueron la Metropolitana (21.659), Bío Bío (10.846) y Maule (7.635).

Al contrario, las que menos tienen son Aysén (552), más Tarapacá (424) junto a Arica y Parinacota (416).

Desde el inicio de los registros, las regiones que más azotadas se vieron debido a la pandemia de covid-19 fueron la Metropolitana, que acumula 1.261.721 casos, seguida de Bío Bío (317.734) y Valparaíso (278.107).

En cuanto a la tasa de incidencia, Maule cuenta actualmente con 662,2 contagiados en etapa activa de la enfermedad por cada 100 mil habitantes.

Al otro lado de la lista quedó Tarapacá, con 106,9.

Según el  Minsal, la pandemia de covid-19 en Chile varió -22% en los últimos siete días y -35% en dos semanas.

“Todas las regiones disminuyen sus casos en los últimos siete y 14 días”, aseguraron desde el Gobierno en un comunicado.

“De los 18.326 casos nuevos, 33% se diagnostica por test de antígeno, un 43% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 20% de los notificados son asintomáticos”, detallaron en el escrito.

Haciendo memoria, el primer contagiado de Chile fue un médico del Maule que vacacionó por el sudeste asiático y su diagnóstico se confirmó el 3 de marzo de ese lejano 2020.