Por otro lado, el dólar anota subidas esta mañana y cotiza por sobre los $775.
El cobre terminó este viernes con una caída de 0,83% ante la fortaleza del dólar y luego de que los trabajadores de minera Escondida, el yacimiento de metal rojo más grande del mundo, aprobaran un contrato colectivo con la empresa BHP, poniendo fin al riesgo de huelga.
El commodity se transó en US$4,27715 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$4,31298 del jueves y los US$4,27329 del miércoles.
Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,30287 y el anual en US$4,15738. Respecto a su variación semanal, la principal exportación chilena registró una caída de 1%. «El acuerdo en la mina de cobre Escondida en Chile ha aliviado las preocupaciones por el suministro después de que se produjeran medidas de fuerza entre los empleados en otros yacimientos», dijo a Reuters el analista de Concord Resources, Duncan Hobbs.
Esto dado que los trabajadores de la mina de cobre Andina de Codelco abandonaron las faenas este jueves después de rechazar la última oferta de contrato, mientras que los empleados de la mina Caserones de JX Nippon Copper también se declararon en huelga tras del colapso de las negociaciones sobre contratos laborales.
En contraste, analistas de Jefferies dijeron que las limitaciones de suministro de cobre no tienen que ver directamente con las huelgas, agregando que los volúmenes globales del metal seguirán por debajo de las expectativas y que el débil crecimiento de la oferta debería ser positivo para los precios.
Dólar sube
El dólar, por su parte, opera al alza esta mañana en el mercado cambiario local, luego de que los últimos datos de inflación en Estados Unidos liberara las presiones por un eventual retiro de estímulos. A las 10:06 horas, el billete verde sube $2,25, y se ubica en puntas de $775,19 vendedor y $774,70 comprador.
Según Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, «si bien la inflación al consumidor en Estados Unidos liberó cierta presión a la Reserva Federal por el retiro de estímulos, los otros datos económicos han resultado bastante sólidos en el país norteamericano, lo que debiera seguir presionando al alza al billete verde».
«Especialmente con la incertidumbre política existente en Chile, que apoyaría nuevas alzas en el corto plazo en la cotización del dólar, que perfectamente podría romper los $800 en los próximos días», agregó.
En tanto, Ángel Rubilar, asesor de Inversiones y Trading de Libertex, apuntó que «esta subida se debe, principalmente, a que el mercado ha tomado un respiro y hoy se espera una jornada de calma, puesto que los últimos datos entregados por la Reserva Federal muestran que no existirá un plan agresivo para el retiro de estímulos, lo que mantiene al dólar fortalecido».
Por otro lado, agregó que «China, por su parte, ha cerrado un puerto clave en su país por segunda vez en el año, lo que puede afectar el precio del cobre y generar bajas en el metal y en otros mercados, así que la expectativa crece frente a las posibles repercusiones».