El parlamentario por Atacama, Rafael Prohens, se refirió a la Cuenta Pública que realizó el Presidente Piñera la tarde de este martes en el Congreso Nacional, analizó las propuestas y valoró los desafíos que presentó el mandatario ante los parlamentarios.
“Valoramos la autocrítica que realizó en el comienzo de su intervención y fue concreto en señalarnos los desafíos para Chile en los próximos meses”, dijo Prohens y agregó que nuestro país aún está atravesado por una pandemia y el Estado debe asegurarle a sus ciudadanos la protección social que hasta estos días se les ha otorgado.
En la misma línea, el senador de Renovación Nacional enfatizó en tres compromisos que el mandatario señaló en su discurso, como: la urgencia que le pondrá al proyecto de ley de Matrimonio Igualitario y la Creación del Fondo de Salud Extraordinario de US$2 mil millones que tiene por objetivo financiar la lucha contra el Covid-19 y sus secuelas. “Son miles de chilenos que tendrán que lidiar con una vida después del Coronavirus, muchos han perdido capacidad respiratoria, otros han tenido que ser atendidos por problemas de salud mental, y muchos de ellos han tenido que reinventarse”, enfatizó Prohens.
Por otro lado, el parlamentario destacó que el Presidente Piñera señalara que en Chile no hay presos políticos. “Las personas que fueron detenidas en este país fue porque estaban cometiendo delitos y tal como lo dijo el presidente ‘nadie está preso por lo que piensa’”, dijo Prohens y recordó la reflexión que realizó el director para las Américas de Human Right Watch (HRW), José Miguel Vivanco, al decir que la institución no tiene conocimientos de evidencias que las personas hayan sido detenidas por ejercer sus derechos básicos; como libertad de expresión o asociación”.
En relación a los proyectos para Atacama- que se han comunicado en cuentas públicas pasadas-, el senador dijo que la región ya tiene sus proyectos en tabla, proyectos cuyos dineros ya fueron aprobados. “El apoyo del Gobierno a las regiones está en cada uno de ellos, por lo que se deben ejecutar de igual manera. Está en manos de las autoridades regionales hacer que eso se cumpla”, recalcó Prohens.
Por otro lado, respecto a los desafíos que planteó el mandatario, el senador dijo que “es hora de mirar hacia el futuro, asegurarle a cada chileno y chilena, empleo, orden público y garantizarles que el proceso constituyente se realice de manera ordenada y transparente, de cara a la ciudadanía”.
Finalmente, el parlamentario por Atacama, señaló que “esperamos avanzar en los meses que quedan, de la misma forma que lo hemos ido haciendo, con la misma premura y necesidad, para poder devolverle a Chile la tranquilidad y progreso que merece”.