La delegación municipal, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, integra asociaciones, empresas, gremios y representantes culturales para fortalecer la integración económica y turística entre Atacama y Catamarca.
Con el lema “Conectando regiones, generando futuro”, se desarrolla en Argentina la Expo Catamarca, instancia organizada por la Federación Económica de Catamarca y el Gobierno provincial. El encuentro reúne a autoridades atacameñas y trasandinas en una agenda orientada a profundizar la colaboración estratégica y promover el desarrollo económico y productivo entre ambas regiones.
Desde el Municipio de Copiapó, la delegación incluye a la Asociación de Turismo Atacama, el Hotel Atacama Suites, Casino Antay y la Asociación de Guías de Atacama, quienes exhiben la oferta productiva, turística y de servicios de la comuna. Asimismo, forman parte de la comitiva la Asociación Minera de Copiapó y la Cámara de Comercio de Copiapó, sumando representación empresarial en distintos sectores clave.
Durante el seminario del evento, Mauricio Ceriche, director del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio Municipal, expondrá sobre turismo integrado de cordillera, destacando las oportunidades de conectividad y desarrollo conjunto entre Atacama y Catamarca.
La programación también contempla la presentación del grupo de cueca copiapino “Los de Ayer”, cuyo estilo regionalista y composiciones propias buscan resaltar la identidad local ante el público asistente.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, valoró la participación regional señalando que “desde el municipio hemos traído grandes representantes regionales para presentarse en esta importante Expo. Vinimos acompañados de empresarios del rubro turístico y comercial, con la convicción, cada vez más fuerte, de que la integración entre Atacama y Catamarca es fundamental para potenciar nuevas oportunidades de desarrollo, abrir mercados y fortalecer el intercambio cultural y productivo entre nuestras regiones”.
La concejala Carolina de la Carrera destacó la relevancia de generar vínculos comerciales binacionales: “La importancia para la región está en generar estas conexiones comerciales entre los sectores productivos que tenemos tanto en nuestra región como acá en la Provincia de Catamarca. Esto refleja que se pueden realizar un sinnúmero de actividades y replicarlas en nuestro propio territorio, lo que permite potenciarlo, darlo a conocer y generar el cruce económico que necesitamos para que el territorio siga creciendo”.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Copiapó, María Angélica Nara, resaltó el valor del encuentro para el fortalecimiento gremial. “Esta instancia representa para mí un fortalecimiento para la Cámara de Comercio, para que en algún momento podamos llegar al nivel de cámaras que están muy bien organizadas y que realizan eventos fabulosos donde se muestran muchas cosas, como este, por ejemplo. Nosotros nunca hemos participado en un Forede, nunca hemos estado en una feria como Cámara de Comercio, así que ahora es el momento de recoger todo esto para fortalecer nuestro gremio”.
A ello sumó una reflexión sobre la integración binacional: “Esta instancia es un avance importante. Yo escucho del Paso Bioceánico desde que era chica, y ya tengo bastante edad. Ha sido un trabajo constante y se pusieron todas las fichas cuando Maglio salió de alcalde, porque él es un amante de la región, el único que realmente se ha preocupado de ella. Con él vamos a sacar esto adelante y mucho más. Pero hay obstáculos que son difíciles de abordar y tenemos que eliminarlos para seguir avanzando”.