Gobierno anuncia nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico: convocatoria inicia el 25 de noviembre

El beneficio permitirá a hogares del 40% más vulnerable acceder a descuentos en sus cuentas de luz. En Atacama, la Seremi de Energía llamó a informarse y postular a tiempo.

El Ministerio de Energía anunció el inicio del cuarto proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, correspondiente al primer semestre de 2026. La convocatoria se extenderá desde el 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2025, y podrá realizarse a través de las plataformas subsidioelectrico.cl o ventanillaunicasocial.gob.cl utilizando ClaveÚnica.

El beneficio está dirigido a hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y que mantengan sus cuentas al día, además de incluir a personas electrodependientes inscritas en el Registro Nacional de Electrodependientes, sin importar su tramo de vulnerabilidad.

La Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, invitó a las familias de la región a informarse y postular a tiempo “Sabemos que este subsidio ha significado un gran alivio para los hogares de Atacama. Como Gobierno seguimos comprometidos con garantizar que las familias que más lo necesitan puedan acceder a este apoyo de manera simple y oportuna”, indicó.

El biministro de Energía y de Economía, Álvaro García, explicó que actualmente más de 1,8 millones de hogares reciben este apoyo, lo que equivale a uno de cada cuatro hogares en Chile “Dependiendo del nivel de consumo, las familias han recibido descuentos entre $37 mil y $68 mil, y en algunos casos boletas con costo cero. Este subsidio se ha convertido en la segunda política social más masiva después de la Pensión Garantizada Universal”, señaló.

Los resultados del proceso se darán a conocer en febrero de 2026, y el beneficio se aplicará directamente en las cuentas de luz desde ese mes hasta junio, incluyendo la restitución de cobros en exceso.

Los montos del subsidio dependerán del número de integrantes del hogar:

  • 1 integrante: $30.270

  • 2 o 3 integrantes: $39.348

  • 4 o más integrantes: $54.486

El beneficio se pagará en seis cuotas mensuales entre febrero y junio de 2026. Actualmente, el 60% de los hogares beneficiados son liderados por mujeres y el 51% incluye al menos un adulto mayor.