El municipio y la Agrupación Cultural IERUBA homenajearon a artesanas y artesanos locales que, con su talento y dedicación, preservan la identidad vallenarina y fortalecen el patrimonio cultural de la comuna.
Con una emotiva ceremonia realizada en Vallenar, el Municipio junto a la Agrupación Cultural de Agentes Creadores IERUBA conmemoraron el Día del Artesano y Artesana, rindiendo homenaje a creadoras y creadores locales que, a través de su trabajo, mantienen viva la tradición y el arte de la comuna.
La actividad fue encabezada por la presidenta de IERUBA, el alcalde subrogante, Gonzalo Cortés, y el concejal Robin Robledo, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo entre el municipio y la agrupación, así como el compromiso de continuar impulsando nuevos espacios de desarrollo y un futuro proyecto de infraestructura artesanal que brinde un lugar permanente para las y los artesanos de Vallenar.
Durante la jornada, se reconoció a destacados exponentes locales por su aporte al patrimonio cultural y la identidad vallenarina, resaltando el valor de la artesanía como expresión viva de la historia y la creatividad del territorio.
El encuentro contó con presentaciones artísticas del grupo Ch’aska Ñawi, la cantautora local Jacqueline Castro Ravelo y el grupo LLayta, quienes entregaron un espectáculo lleno de música y emoción, realzando el espíritu cultural que marcó esta significativa conmemoración.
La jornada finalizó con un mensaje de reconocimiento hacia todas y todos los artesanos de la comuna, cuyo trabajo contribuye a preservar la memoria colectiva y fortalecer el arte local como pilar de la identidad vallenarina.