El parlamentario solicitó al Gobierno implementar medidas urgentes para enfrentar la tasa de desempleo que supera el 10% en la zona, afectando especialmente a mujeres jefas de hogar.
La cesantía en la provincia del Huasco superó el 10%, lo que encendió las alertas del diputado Jaime Mulet, quien pidió al Gobierno activar el programa Pro Empleo como medida de emergencia para enfrentar la crisis laboral que afecta a cientos de familias.
El parlamentario sostuvo reuniones con autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, donde exigió utilizar los recursos aprobados en la Ley de Presupuestos 2025, destinados precisamente a la generación de empleos de emergencia en zonas con altos índices de desempleo.
Mulet advirtió que la situación es particularmente grave para las mujeres jefas de hogar, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a puestos de trabajo. En esa línea, llamó al Ejecutivo a cumplir su compromiso de activar el programa en Atacama, al igual que en otras regiones del país donde ya se han implementado medidas similares.
Durante su gestión en terreno, el legislador se reunió con el alcalde de Vallenar, Víctor Isla, para coordinar propuestas concretas que permitan poner en marcha el plan en la provincia. Ambas autoridades coincidieron en que se requiere una respuesta rápida y efectiva para aliviar la situación económica de las familias que hoy no cuentan con ingresos estables.
Finalmente, el diputado Mulet hizo un llamado al Gobierno central a colaborar estrechamente con las autoridades locales y priorizar el combate a la cesantía como un problema urgente “La gente lo está pasando mal y no podemos seguir esperando. El Pro Empleo debe llegar ya a Huasco”, enfatizó.