En Atacama se constituyó la primera Gobernanza Regional de Escazú

La instancia, encabezada por la Seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz, reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad civil y del Estado, y tendrá la misión de dar seguimiento a la implementación del Plan Nacional Participativo del Acuerdo de Escazú en la región.

En la ciudad de Copiapó se constituyó la primera Gobernanza Regional de Escazú del país, integrada por representantes de distintos sectores de la sociedad de la región de Atacama. Su principal objetivo será dar seguimiento a la implementación del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú, tanto a nivel regional como local.

El Acuerdo de Escazú —ratificado por Chile en 2022 durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font— establece compromisos en torno a la transparencia, participación ciudadana, acceso a la justicia ambiental y protección de los defensores y defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales.

El Plan Nacional se estructura en cinco líneas estratégicas: acceso a la información ambiental, participación en la toma de decisiones, acceso a la justicia ambiental, protección de defensores ambientales, y fortalecimiento de capacidades y cooperación, pilares que coinciden con los principios del Acuerdo de Escazú.

Actualmente, el Plan se encuentra en proceso de instalación de su mecanismo de ejecución y control, que permitirá dar seguimiento público a sus avances mediante instancias de reportabilidad y difusión ciudadana. La Gobernanza Regional de Escazú será clave en este proceso, funcionando como espacio formal y representativo de participación para todos los sectores de la sociedad.

La seremi del Medio Ambiente de Atacama, Natalia Penroz, encabezó la ceremonia de constitución y destacó la relevancia del hito “Hoy es un día importante para Atacama por ser la primera región en conformar la Gobernanza Regional de Escazú. Este acuerdo, ratificado como una de las primeras medidas del Presidente Gabriel Boric, implicó un trabajo intenso para desarrollar el programa de implementación participativa de Escazú. Por medio de esta gobernanza vamos a poder hacer una bajada regional con esta hoja de ruta de aquí al año 2030”.

La Gobernanza Regional estará conformada por los integrantes del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente, además de representantes del Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional, las seremis de Desarrollo Social y Familia, y de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental, y los municipios de Huasco y Copiapó.