El evento gratuito se realizará este jueves 30 de octubre en dependencias de Cecrea Vallenar. Habrá presentaciones de bandas locales como Los Casata, Siete Botes, Eletrickaos, Los Anemikos, Blackout y Alexsander, además de un desfile de Halloween, un conversatorio con jóvenes músicos y un cierre acústico a cargo del reconocido cantautor chileno Pedropiedra.
Con una jornada cargada de energía, talento y comunidad, Cecrea Vallenar celebrará el Día de la Música Chilena con una actividad abierta a todo público que busca poner en valor la creatividad juvenil y el poder transformador del arte. La cita es este jueves 30 de octubre, entre las 16:00 y las 21:00 horas, en las dependencias de Cecrea Vallenar, ubicadas en Calle Tuna #2051, con entrada liberada previa inscripción.
El evento comenzará con las presentaciones de las bandas Cecrea Acústico, integradas por jóvenes músicos del programa: Los Casata, Siete Botes, Eletrickaos, Los Anemikos, Blackout y Alexsander, quienes darán vida a un repertorio diverso de rock, pop y creación original. Posteriormente, se realizará un desfile de Halloween, donde la música y el arte se mezclarán con disfraces y alegría comunitaria.
La jornada continuará con un conversatorio con el artista nacional Pedropiedra, dirigido a jóvenes de entre 12 y 19 años interesados en la música, la composición y la experiencia creativa.
El cierre estará a cargo del propio Pedropiedra, nombre artístico de Pedro Subercaseaux, destacado músico, compositor y multiinstrumentista chileno. Reconocido por su trabajo en CHC, Pillanes y el programa 31 Minutos, así como por su exitosa carrera solista con canciones como “Inteligencia dormida”, “Sol mayor” y “Pasajero”, Pedropiedra se ha consolidado como una de las voces más influyentes del pop nacional contemporáneo. Su presentación acústica ofrecerá un encuentro íntimo y emotivo con el público vallenarino.
Esta actividad, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de Cecrea Vallenar, forma parte de las celebraciones del Día de la Música y los Músicos Chilenos, con el objetivo de fomentar la participación artística, fortalecer la comunidad y reconocer la riqueza cultural del territorio.