Senador Prohens exige responsabilidades por error en cálculo de tarifas eléctricas

El presidente de la Comisión de Minería y Energía acusó a la Comisión Nacional de Energía de cometer un grave error al duplicar el IPC en el cálculo tarifario, lo que habría generado cobros indebidos por más de 12 mil millones de pesos.

El senador por Atacama y presidente de la Comisión de Minería y Energía, Rafael Prohens, criticó duramente a la Comisión Nacional de Energía (CNE) por el error cometido en el cálculo de las tarifas eléctricas, tras duplicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que derivó en un cobro excesivo a los usuarios del sistema eléctrico nacional.

El parlamentario calificó la situación como “un grave error” y pidió la salida del Director Ejecutivo de la CNE, además de exigir que el ministro de Energía, Diego Pardow, asuma su responsabilidad política en el caso “Un organismo técnico cuya única misión es calcular correctamente no puede terminar perjudicando a los hogares. Por ello, quiero solicitar la salida del director ejecutivo de la CNE y pido encarecidamente que nadie hable de ‘bajas’ futuras, porque lo único que debiera concretarse es la restitución del valor original tras un cobro indebido sostenido durante todo un semestre”, sostuvo Prohens.

Según los antecedentes expuestos por el senador, el monto mal cobrado ascendería a US$117 millones, cifra equivalente a los recursos que el Ejecutivo buscaba destinar al subsidio eléctrico, además de $12.200 millones recaudados de forma improcedente.

El parlamentario también advirtió que este hecho no sería un caso aislado dentro del Ministerio de Energía “No es la primera vez que en el Ministerio de Energía se cometen errores de cálculo. Partimos reconociendo deudas por US$1.000 millones a las generadoras y terminamos en US$6.000 millones, una deuda que hoy todos los usuarios estamos pagando en nuestras cuentas”, agregó.

Finalmente, Prohens contradijo al ministro Pardow, quien atribuyó el hecho a un ajuste metodológico “Éste no es un cambio metodológico, sino un grave error. El ministro intenta bajarle el perfil otorgándole un carácter técnico que en realidad no corresponde”, concluyó el senador.