150 años de fe y tradición: Vallenar celebró la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario en la Quebrada del Carrizo

Durante el fin de semana se realizó la tradicional festividad en honor a la patrona, en el marco de los 150 años de devoción, con la coronación de la Virgen y participación de autoridades locales.

Durante el fin de semana, la localidad de El Carrizo, en la comuna de Vallenar, dio inicio a la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario, celebración que en esta edición conmemora 150 años de historia y fe. La jornada estuvo marcada por la tradicional coronación de la Virgen, gesto simbólico que reúne a la comunidad en torno a su devoción y arraigo espiritual.

La actividad contó con la representación del alcalde Víctor Isla Lutz, quien estuvo representado por su jefe de gabinete Darwin Rivera, junto al Honorable Concejo Municipal, el diputado Jaime Mulet y una representante de la diputada Daniella Cicardini. Estas autoridades acompañaron a los fieles y vecinos en este hito religioso y cultural.

La festividad forma parte de una tradición que data de finales del siglo XIX en la Quebrada El Carrizo, donde fieles del sector y de la zona rural circundante se reúnen anualmente para honrar a la Virgen del Rosario. Según registros locales, la veneración comenzó hacia 1875, cuando comunidades agrícolas y mineras del área empezaron a organizar novenas y celebraciones en agradecimiento y petición de protección a la advocación mariana.

La celebración se realiza entre los días 10, 11 y 12 de octubre, de acuerdo con anuncios oficiales de la Municipalidad de Vallenar, posicionándose como una festividad religiosa de relevancia regional. Durante la jornada inaugural, además del acto litúrgico y la coronación, hubo momentos de música, encuentro comunitario y expresiones de cultura religiosa local.