La innovadora herramienta de seguridad minera desarrollada por un equipo multidisciplinario regional aplicará tecnologías de Realidad Virtual, Aumentada, Mixta y 360° durante el foro que se desarrollará entre el 14 y el 16 de octubre en Copiapó.
La realidad extendida de “Minería XR” será protagonista en una nueva versión del Foro Regional de Desarrollo (FOREDE) 2025, evento que se realizará entre el 14 y el 16 de octubre en Copiapó, consolidándose como uno de los espacios más importantes para la innovación y el desarrollo productivo del norte de Chile.
Minería XR es una herramienta de avanzada creada en Atacama para capacitación, aprendizaje, evaluación y entrenamiento en seguridad dentro de la industria minera y otros sectores productivos. Su objetivo es que las y los trabajadores puedan reconocer procesos, identificar peligros y gestionar riesgos mediante experiencias inmersivas de realidad extendida.
El sistema fue desarrollado por la productora LOOPS, plataforma creativa fundada en Atacama en 2015, que desde entonces ha liderado el uso de tecnologías inmersivas en el ámbito corporativo, especialmente en el sector minero, enfocándose en la integración de la realidad virtual, aumentada y mixta para fortalecer la seguridad laboral y los procesos de formación técnica.
Desde el equipo de Minería XR explicaron que el rubro minero, al igual que otras industrias, presenta peligros y riesgos de alto potencial, los cuales pueden ser controlados y administrados mediante entrenamientos innovadores y evaluaciones efectivas. “El foco está puesto en la seguridad, donde se cruzan las industrias creativas y la industria minera, generando un precedente en materia de innovación tecnológica aplicada”, señalaron.
Durante Expo FOREDE 2025, el equipo multidisciplinario realizará demostraciones en terreno, aplicando diversas tecnologías de registro y levantamiento de información en realidad extendida. De forma pionera, producirán capturas “in situ” que les permitirán crear entornos virtuales inmersivos y georreferenciados del lugar, utilizando sensores SLAM, cámaras 360° y procesamiento avanzado con Gaussian Splatting (3DGS).
Esta tecnología permite, por ejemplo, recorrer faenas mineras de manera remota, simulando experiencias interactivas en primera persona sin necesidad de desplazarse físicamente al terreno, lo que optimiza tiempos, seguridad y colaboración técnica.
Finalmente, el equipo de Minería XR, nacido y formado en la Región de Atacama, participará también en la Rueda de Negocios Internacional de FOREDE, consolidando su presencia como referente regional en innovación tecnológica aplicada a la seguridad minera y la formación profesional.