El evento, impulsado por la Municipalidad y la Cooperativa ApiHuasco, destacó la apicultura como actividad sostenible y parte del patrimonio productivo del Valle del Huasco.
El pasado 11 de octubre, la comuna de Freirina fue escenario de la primera versión de la Fiesta de la Miel, actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Freirina, en conjunto con la Cooperativa ApiHuasco, y con la colaboración del PTI Valle del Huasco y el Centro de Negocios Sercotec Vallenar.
El encuentro reunió a productores apícolas, emprendedores locales y familias en una jornada dedicada a resaltar el valor de la apicultura como actividad económica sostenible y parte del patrimonio productivo del Valle del Huasco.
Yahir Rojas, representante de la Cooperativa ApiHuasco, señaló que “esta iniciativa nace para poner en valor tanto la apicultura como su principal producto, la miel, entendiendo que en la provincia del Huasco producimos una miel única, de origen exclusivo y alto valor. Queremos acercar esta labor a la comunidad, mostrar sus fortalezas y las bondades de los productos apícolas”.
Por su parte, el alcalde de Freirina, Fernando Ruhl, destacó la relevancia de esta primera versión, afirmando que “queremos que la Fiesta de la Miel se convierta en parte de la identidad de Freirina. Ya estamos proyectando una segunda edición, con la idea de consolidar este evento como un sello propio de nuestra comuna”.
En tanto, el seremi de Agricultura de Atacama, Cristián Cortés, subrayó la proyección del rubro apícola en la región: “Estamos muy contentos de ver cómo este tipo de actividades permiten pensar en una comuna que avanza. Hoy existen gestiones para exportar miel del Huasco a Japón y otros mercados internacionales, y creemos que ese es el camino para seguir creciendo y diversificando nuestra producción”.
La jornada también contó con presentaciones artísticas y música en vivo, que dieron un ambiente festivo y familiar a la celebración. La Municipalidad agradeció especialmente la participación de los niños y niñas de la Escuela Samuel Castillo López de Nicolasa, quienes aportaron alegría y energía al desarrollo del evento.