Gobierno entrega 147 Subsidios de Arriendo para personas mayores en Atacama

La ceremonia, realizada en Copiapó en el marco del mes de las personas mayores, contó con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, y busca fortalecer la autonomía y calidad de vida de los adultos mayores de la región.

En la comuna de Copiapó se realizó la entrega del Subsidio de Arriendo para Personas Mayores, iniciativa que promueve la autonomía, el acceso a una vivienda digna y la calidad de vida de quienes han contribuido al desarrollo del país. La ceremonia contó con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta.

Este subsidio permite que personas de este segmento etario vivan de forma independiente y en espacios adecuados, sin depender de redes familiares o institucionales, garantizando un techo estable en una etapa de la vida en que disminuyen los ingresos y aumentan las necesidades.

La subsecretaria del Minvu, Gabriela Elgueta, señaló al respecto que “este subsidio busca que la mayor cantidad de familias puedan acceder a una vivienda digna y, en este caso, para los adultos mayores pueda ser una solución definitiva, ya que se va renovando con los años”.

En tanto, el seremi de Gobierno de Atacama, Sebastián Fergadiotti, manifestó que “con este subsidio reafirmamos el compromiso de nuestro Gobierno con las personas mayores de Atacama. No solo se trata de entregar una ayuda económica, sino de garantizar un derecho fundamental: acceder a una vivienda digna, estable y adecuada. Este beneficio reconoce el esfuerzo de toda una vida y busca entregar más tranquilidad y seguridad”.

Por su parte, la seremi Minvu Atacama, Rocío Díaz Gómez, destacó “la continuidad de este subsidio, que es permanente y con una duración indefinida para que los adultos beneficiados puedan estar tranquilos, ya que es un beneficio que no cesa mientras ellos lo requieran”. Además, felicitó a las empresas corredoras de propiedades que se han puesto a disposición de los beneficiarios, entregando orientación sobre las ofertas de arriendo y facilitando el acceso a la información.

Entre los beneficiarios se encuentra Alicia Godoy, quien comentó: “Estoy muy feliz por este subsidio, ya que me ayuda a cubrir el arriendo y me permite pagar otras cuentas”.

Este beneficio permite arrendar viviendas de hasta 13 UF mensuales (aproximadamente $509.000) y cubre entre 90% y 95% del valor del arriendo. El 94,4% de las personas seleccionadas pertenece al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, y el 53,1% de los beneficiarios a nivel nacional son mujeres.