Atacama culmina con éxito la Campaña de Invierno 2025 con foco en la protección de recién nacidos frente al VRS

La región alcanzó un 98% de cobertura en inmunización de recién nacidos y un 92,8% en lactantes. Además, más de 123 mil personas fueron vacunadas contra la influenza, consolidando una estrategia sanitaria que evitó muertes infantiles por Virus Respiratorio Sincicial por segundo año consecutivo.

El Ministerio de Salud informó el exitoso cierre de la Campaña de Invierno 2025, destacando que, por segundo año consecutivo, no se registraron fallecimientos por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en menores de un año. Este logro marca un hito en la salud pública del país y evidencia la efectividad de las estrategias preventivas aplicadas durante la temporada.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó que este año no fue necesario suspender atenciones electivas gracias a la anticipación en las medidas sanitarias. Entre ellas, resaltó la vacunación temprana contra la influenza y la aplicación del anticuerpo monoclonal contra el VRS, que redujeron significativamente la presión sobre la red asistencial.

En Atacama, la campaña alcanzó altas coberturas de inmunización en los grupos más vulnerables. La protección contra el VRS llegó al 98% en recién nacidos y al 92,8% en lactantes, mientras que 123.327 personas fueron vacunadas contra la influenza, equivalente al 74,9% de la población objetivo. También se inmunizó a 3.161 adultos mayores contra el neumococo y a 1.698 embarazadas con la vacuna dTpa, que protege contra difteria, tétanos y tos convulsiva.

La Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas, valoró los resultados obtenidos, subrayando el trabajo coordinado entre municipios, atención primaria y hospitales. “Estos logros reflejan que las medidas adoptadas realmente protegen la vida de los más pequeños. En Atacama hemos trabajado intensamente para anticiparnos a los momentos más complejos del invierno y sostener la capacidad de respuesta en toda la red”, señaló.

El director del Servicio de Salud de Atacama, Bernardo Villablanca, destacó que la red asistencial regional mantuvo disponibilidad de camas críticas y atención oportuna durante todo el invierno. “La Campaña de Invierno 2025 volvió a demostrar la fortaleza y compromiso de nuestros equipos, garantizando una atención segura y continua a la comunidad”, indicó.