La región conmemoró la fecha con un variado programa que incluyó el lanzamiento del Desierto Florido, un seminario de innovación turística en Copiapó y una feria comunal en Caldera.
La Región de Atacama celebró el Día Mundial del Turismo con un conjunto de actividades que reflejaron la diversidad de su oferta y reconocieron el aporte de actores locales al desarrollo del sector.
Las conmemoraciones comenzaron el 25 de septiembre con el esperado lanzamiento del Desierto Florido 2025 en el Parque Nacional Llanos de Challe, en la Provincia del Huasco. La ceremonia reunió a autoridades, emprendedores turísticos, representantes de medios de comunicación y vecinos en una jornada marcada por la cultura, las tradiciones y la valoración del patrimonio natural.
El evento fue organizado por Sernatur, el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Provincial de Huasco, las municipalidades de la provincia, Conaf, el PTI Corfo y la Comisión Regional del Desierto Florido.
El gobernador Miguel Vargas destacó el potencial de la región, señalando que Atacama ofrece mucho más que flores: “también el desierto, las playas, la cordillera, además de productos como el pajarete, el pisco, el vino, el aceite de oliva y la riqueza minera que forman parte de nuestro patrimonio”.
En tanto, el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca, llamó a preservar el fenómeno: “más que un fenómeno, esto es un regalo de la naturaleza. Queremos invitar a contemplar y disfrutar, pero sin destruir, para que también lo vivan las futuras generaciones”.
El director regional de Sernatur, Alejandro Martín Caro, invitó a informarse y reservar con anticipación: “hacemos una invitación a todos y todas a disfrutar del Desierto Florido 2025, pero con responsabilidad. No se trata solo de visitar las flores, sino también de recorrer toda la región, siempre cuidando este fenómeno único”.
Al día siguiente, en Copiapó, se desarrolló el primer seminario “Impulsa Turismo Atacama”, organizado por la Municipalidad junto a Sernatur, Inacap y el PTI Turismo de Montaña – Ojos del Salado. En la instancia se entregaron reconocimientos como la Distinción de Sustentabilidad Turística a Alaya Tour Operador; Sellos R a Machicua Tour Operador & Capacitaciones, Hotel Atacama Suites y Chillitrip Tour Operador; además del Mérito Turístico 2025 a empresas con Sello de Sustentabilidad como Valtours Ecoturismo, Highlights Atacama, Ibis Budget Copiapó y Alaya Tour Operador.
La jornada también destacó la adhesión de la Oficina de Turismo de Copiapó a la política ESNNA, comprometiéndose a la protección de niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo.
El sábado 27 las actividades se trasladaron a Caldera, donde se realizó la Tercera Feria Comunal de Turismo, organizada por la Municipalidad. La sustentabilidad fue el eje de la muestra, que incluyó el concurso gastronómico “Sabores de Atacama”, con recetas locales inspiradas en la riqueza culinaria de la comuna. En la ocasión se reconoció a figuras destacadas del turismo comunal, entre ellos Luis Canales Leyton, por su aporte en la promoción y desarrollo de la actividad.