Gobierno ingresará última Ley de Presupuestos de Boric en medio de críticas de la oposición

El Ejecutivo presentará el proyecto para 2026 el próximo 30 de septiembre. Mientras La Moneda enfatiza la responsabilidad fiscal y social, la oposición advierte sobre “gastos excesivos”.

El próximo martes 30 de septiembre, el Gobierno ingresará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuestos 2026, el último elaborado bajo la administración del presidente Gabriel Boric.

En la antesala de su presentación, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, expuso los primeros lineamientos ante el comité político, anticipando un debate tensionado entre la disciplina fiscal y el resguardo de prioridades sociales.

Desde La Moneda, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que la propuesta se formula bajo criterios de “responsabilidad fiscal y social”, advirtiendo que un mayor nivel de deuda limitaría recursos para áreas sensibles como salud, educación, seguridad y vivienda.

La oposición, en tanto, ha llamado a llegar con una postura unificada. El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), instó a su sector a “frenar el gasto excesivo en malos programas y contratación de personas”.

Por su parte, desde el oficialismo, la bancada PPD-Independientes, liderada por Héctor Ulloa, adelantó que pondrá especial atención en partidas vinculadas a seguridad, salud, reducción de listas de espera y educación. Además, rechazó posibles recortes a los gobiernos regionales, calificándolos como una “pésima señal para la descentralización”.

El debate legislativo comenzará con la presentación oficial del erario nacional, que deberá estar aprobado antes del 30 de noviembre, en un escenario marcado por la estrechez presupuestaria y el contexto político del último año del actual gobierno.