La iniciativa contempla un sistema de almacenamiento eléctrico de gran escala que busca transformar la red en Atacama y consolidar la transición hacia energías limpias.
La región de Atacama se encamina a un nuevo hito en la transición energética con la evaluación ambiental del proyecto Águila Andina, una iniciativa de Águila Andina Spa que considera una inversión de US$224 millones y que apunta a instalar un sistema de almacenamiento eléctrico de última generación en la comuna de Vallenar.
El proyecto contempla la implementación de un sistema BESS (Battery Energy Storage System) de tipo stand alone, con una capacidad de 800 MWh y una potencia de 200 MW. Esta tecnología permitirá almacenar y redistribuir energía de manera eficiente, aportando estabilidad al sistema eléctrico y potenciando el desarrollo de energías renovables en la región.
Desde la compañía destacaron que esta infraestructura marcará un cambio de paradigma en la producción y consumo eléctrico, posicionando a Vallenar como un referente en innovación energética y sustentabilidad.
La puesta en marcha de Águila Andina no solo fortalecerá la matriz energética de la provincia del Huasco, sino que también contribuirá a los objetivos nacionales de descarbonización y transición hacia fuentes más limpias y sostenibles, alineándose con las metas de seguridad energética y eficiencia que Chile se ha trazado a nivel internacional.