Fondas más seguras: Locatarios valoraron medidas preventivas en Parque El Pretil durante Fiestas Patrias

Comerciantes destacaron el patrullaje permanente, la coordinación entre DISEM y Carabineros, y el correcto retiro de público en los horarios de cierre, lo que permitió un desarrollo seguro y ordenado de la Ramada Copiapó 2025, que además contó con una variada parrilla artística.

Locatarios de cocinerías, foodtrucks y puestos de la Ramada Copiapó 2025 valoraron positivamente el trabajo preventivo realizado por la Dirección de Seguridad Municipal (DISEM) en conjunto con Carabineros de Chile en el Parque El Pretil, lo que permitió garantizar orden y seguridad dentro y fuera del recinto durante las celebraciones de Fiestas Patrias.

Rubén Muñoz, vendedor de churros con larga trayectoria en el parque, destacó que “hace mucho tiempo esperábamos tener la seguridad que tuvimos este año. Se notó la dedicación tanto de inspectores municipales como de las policías, y nos hemos sentido más seguros que antes. Si tuviera que calificar la seguridad dentro y fuera del parque, le pondría un siete”.

Luis Martínez, también locatario, subrayó la tranquilidad de poder dejar sus pertenencias en el puesto durante la noche. “Hubo un impecable trabajo del Municipio de Copiapó y de Carabineros en los patrullajes y en el retiro de público en los horarios de cierre, todo se hizo de manera tranquila y sin inconvenientes”, señaló.

En la misma línea, Paulina Vejar, instalada cerca del acceso por calle Carlos Van Buren, valoró la presencia constante de personal de seguridad: “hemos visto carabineros y funcionarios de la DISEM día y noche. Si uno necesita hacerles una consulta responden y están atentos. Eso lo notamos quienes trabajamos y también los vecinos que vinieron a celebrar”.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, sostuvo que “estoy muy contento por haber logrado el objetivo de asegurar la tranquilidad tanto para las familias copiapinas como para los más de 400 puestos de la Ramada en Parque El Pretil. Este resultado es fruto de un trabajo permanente con los 28 funcionarios de la DISEM y con Carabineros, lo que permitió disfrutar unas fiestas en unión y con seguridad”.

Las jornadas no solo estuvieron marcadas por la seguridad, sino también por la música y el baile. El 17 de septiembre se realizó la inauguración con agrupaciones folclóricas y pie de cueca; el 19 de septiembre se presentaron Jordan y Tú, La Mafia Cuequera y Capítulo V; el 20 de septiembre subieron al escenario Erick Berríos (ex Megapuesta), Sonido Luna, Maripi la Rancherita y el grupo cuequero Antamayu; mientras que el 21 de septiembre el cierre estuvo a cargo de Noche de Brujas, junto a los grupos locales Los de Ayer y Los Temporeros del Valle.

Equipos municipales de Patentes y de la Dirección de Operaciones reforzaron la limpieza, el orden y la buena convivencia durante toda la festividad, consolidando al Parque El Pretil como el principal punto de encuentro de las celebraciones patrias en la capital regional.