Qué es la enfermedad de boca, mano y pie: la infección que afecta a niños y va al alza en Atacama

El Servicio de Salud de Atacama alertó sobre el aumento de casos de esta infección viral, que afecta principalmente a niños en edad preescolar y se transmite por contacto directo con secreciones y superficies contaminadas.

El Servicio de Salud de Atacama informó un aumento de casos de la enfermedad de boca, mano y pie, situación que encendió las alertas sanitarias en la región por su alta concentración en niños y niñas en edad preescolar.

Se trata de una infección viral causada por el virus Coxsackie, que provoca síntomas como fiebre, dolor de garganta, lesiones en la boca y un sarpullido con ampollas en boca, manos y pies. Aunque afecta principalmente a menores de cinco años, también puede presentarse en niños mayores e incluso en adultos, con manifestaciones más leves.

El contagio suele ocurrir en salas cunas, jardines infantiles y colegios, y se transmite a través de secreciones de personas infectadas (saliva, lágrimas, secreciones nasales), el contacto con heces, especialmente durante el cambio de pañales, y por superficies u objetos contaminados como juguetes y mesas.

Las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación incluyen:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

  • Limpieza y desinfección diaria de objetos y superficies de uso infantil.

  • Eliminación de pañales en bolsas cerradas.

  • Mantener a los niños enfermos en casa hasta que desaparezcan los síntomas.

  • Evitar el contacto físico cercano con personas contagiadas.

La enfermedad es benigna y autolimitada, pero requiere de medidas de higiene y aislamiento temporal para evitar brotes en comunidades escolares y familiares.