La ceremonia se realizó en el Parque Kaukari de Copiapó y destacó la labor de quienes han contribuido al desarrollo habitacional y urbano de la región desde 1965 hasta el actual Plan de Emergencia Habitacional.
En una emotiva ceremonia desarrollada en el Parque Kaukari de Copiapó, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) Atacama celebró sus 60 años de historia, desde su creación en 1965 hasta los desafíos actuales del Plan de Emergencia Habitacional, que ha significado una entrega histórica de viviendas para reducir el déficit habitacional en el país.
En la actividad, las autoridades regionales, la seremi Rocío Díaz Gómez y el director del Serviu, Manuel González Jiménez, agradecieron al funcionariado por su compromiso con la institución, resaltando el impacto de las políticas habitacionales y urbanas en la vida de las familias de la región.
Durante la jornada, se proyectaron videos con la evolución del ministerio, además de registros fotográficos de inauguraciones de obras, conjuntos habitacionales y actividades internas de camaradería y fortalecimiento de equipos.
El momento más emotivo fue el reconocimiento a funcionarias y funcionarios por su trayectoria, entre ellos Lidia Espinoza Peña y Fanny López Herrera, con 35 y 54 años de servicio respectivamente, y Miguel Cruz González, con 32 años en la institución.
Asimismo, se rindió homenaje a trabajadoras y trabajadores jubilados que continúan vinculados al ministerio a través del Servicio de Bienestar, entre ellos Elena Ramírez Chávez, Alejandra Noemí Sorich, Yubiza Monardez Díaz, Patricia Sánchez Zavala, Amador Andana Aróstica y Arminda Ortiz Ortiz.
La celebración incluyó un número artístico a cargo del Ballet Folclórico Copayapu, que presentó un repertorio con ritmos y colores del norte de Chile, dando un cierre festivo a la conmemoración.