Vecinos conmemoran los 15 años del rescate de los 33 mineros en la Mina San José

Más de 40 personas participaron en una visita organizada por la Municipalidad de Copiapó para revivir el histórico operativo que mantuvo en vilo al mundo en 2010.

A 15 años del mensaje que dio la vuelta al mundo, “Estamos bien en el refugio los 33”, un grupo de vecinos y vecinas revivió la gesta del rescate minero en una actividad organizada por la Oficina Municipal de Turismo de Copiapó. La jornada reunió a más de 40 personas, entre ellas adultos mayores y personas con discapacidad, quienes recorrieron los hitos que recuerdan la hazaña de 2010.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, valoró la instancia y destacó que “esta es una hazaña que no podemos olvidar, donde todos nos unimos con el fin de rescatar a nuestros mineros. La resiliencia en el rescate es un ejemplo de la fortaleza que tenemos en Copiapó para sobreponernos a todas las dificultades, como quedó demostrado en los aluviones del 2015”.

La visita incluyó un recorrido por los ocho puntos señalizados en la Mina San José: el campamento “Esperanza”, la primera sonda que hizo contacto, el acceso a la mina, el lugar del rescate y el sitio donde emergió el célebre mensaje. Los asistentes también conocieron un espacio audiovisual con fotografías y registros de la operación.

El ex minero Jorge Galleguillos, uno de los protagonistas del encierro, compartió detalles de la experiencia vivida bajo tierra y del operativo internacional que logró su rescate tras 69 días.

Entre los asistentes, Mauricio Araya valoró la iniciativa municipal: “Muy agradecido con el alcalde por la motivación de traernos a esto que hizo conocida a la región en todo el mundo. La memoria es frágil a veces y se pierden estas cosas”. En tanto, Mónica Cuello expresó emocionada que “esta fue una experiencia muy bonita y valiosa porque da una instancia para apreciar, recordar y revivir dónde estuvieron los treinta y tres mineros. Yo siento un poquito de tristeza y emoción en estos momentos”.