La actividad gratuita se realizará el martes 26 de agosto y reunirá a especialistas del agro para analizar la disponibilidad hídrica al cierre del invierno 2025.
El próximo martes 26 de agosto, entre las 9:30 y las 12:00 horas, la Red Agroclimática Nacional (RAN – Agromet) realizará su segundo webinar del año, bajo la pregunta central: ¿Tenemos suficiente agua y nieve disponible en el territorio?
Este encuentro virtual, gratuito y abierto a todo público, forma parte del ciclo de charlas agroclimáticas de RAN – AGROMET. La actividad marcará el cierre del invierno 2025 con análisis estratégicos y proyecciones sobre la disponibilidad del recurso hídrico.
El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, destacó la relevancia de esta instancia: “Es necesario revisar, junto con los especialistas, cómo se han comportado las variables agrometeorológicas durante el invierno y qué se espera para la primavera, para que las y los agricultores y técnicos estén preparados para enfrentar posibles amenazas y planifiquen sus labores de campo oportunamente”.
En tanto, el seremi de Agricultura, Cristián Cortés Olivares, señaló: “En nuestra región tenemos dos reservas de agua que generalmente nos permiten realizar las labores productivas durante toda la temporada, y sabemos que cayó nieve en la cordillera, pero es necesario conocer exactamente cuál es nuestra realidad. De esta forma podremos programar nuestras acciones de acuerdo al escenario actual, por eso invito a participar de este nuevo webinar”.
Las presentaciones estarán a cargo de especialistas del Ministerio de Agricultura, la Fundación para el Desarrollo Frutícola, la Dirección General de Aguas y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Los temas incluirán:
-
Análisis de los Indicadores de Invierno y Primavera
-
Estado de la Nieve y Proyección de la Calidad del Agua
-
Invierno en la Zona Sur: Agua Disponible
-
Invierno en la Zona Norte
La Red Agroclimática Nacional es una alianza público-privada creada en 2013, con la misión de entregar información en tiempo real y realizar análisis de las condiciones climáticas para el sector agrícola. Actualmente integra más de 400 estaciones meteorológicas automáticas en todas las regiones del país.
La RAN está conformada por la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX), el Centro Cooperativo para el Desarrollo Vitivinícola S.A., la Asociación Vinos de Chile A.G. y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).
Inscripciones en el link: https://forms.gle/pAkMoQd9nBwr98LX7