Alcalde de Copiapó Maglio Cicardini: «Necesitamos que el Gobierno dé celeridad al proyecto de Corredor Bioceánico de Atacama»

La autoridad comunal llamó a acelerar los estudios de factibilidad ferroviaria en Chile, destacando que Argentina ya ha avanzado en materia técnica y comercial.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, calificó como una “prioridad regional” la necesidad de que el Gobierno impulse con mayor rapidez el estudio de factibilidad de la conexión ferroviaria para concretar el Corredor Bioceánico de Atacama.

“Durante años estamos luchando por una conexión ferroviaria para el Corredor Bioceánico. Tenemos un tremendo potencial de alianzas estratégicas con las vecinas provincias argentinas tanto a nivel económico, social y cultural. Es por esto que necesitamos que el Gobierno dé celeridad al proyecto”, señaló Cicardini.

El llamado surge luego de la participación de una delegación del Municipio de Copiapó en un encuentro binacional realizado en la Provincia de Catamarca, Argentina, donde autoridades trasandinas subrayaron la necesidad de fortalecer la conectividad a través de pasos fronterizos y del sistema ferroviario como clave para la viabilidad del corredor.

En mayo pasado, durante su visita a la Región de Atacama, el Presidente Gabriel Boric anunció el respaldo del Gobierno para que esta zona se incorpore al plan nacional de corredores bioceánicos.

El proyecto contempla una extensión superior a los 2.400 kilómetros, con el objetivo de consolidar una ruta comercial entre Brasil, Argentina y Chile. Originalmente, la iniciativa buscaba unir Campo Grande (Brasil) con los puertos del Norte Grande de Chile —Antofagasta, Iquique y Mejillones—, y ahora se proyecta que Atacama también forme parte de esta red estratégica de integración regional.