Trabajo coordinado de Sernapesca permitió el rescate de fauna marina protegida en Atacama

Operativos en Caldera y Bahía Inglesa permitieron salvar una tortuga marina y un lobo marino, mientras que otro ejemplar de tortuga no sobrevivió.

Una importante labor de rescate de fauna marina realizaron los equipos de la Dirección Regional de Atacama del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) durante el reciente fin de semana largo en Caldera y Bahía Inglesa, tras distintos llamados de la ciudadanía alertando de varamientos en la zona costera.

El viernes 15 de agosto se reportaron dos tortugas marinas, una en Caleta Los Patos y otra en Playa Mansa, comuna de Caldera. En el primer caso, el ejemplar pudo ser estabilizado y derivado mediante un sistema de postas al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Marina de la Universidad de Antofagasta. En el segundo, pese a la rápida respuesta, la tortuga encontrada en Playa Mansa no sobrevivió, lo que fue constatado por los equipos veterinarios.

El operativo fue coordinado entre las unidades de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca en las regiones de Antofagasta y Atacama, con participación de funcionarios de las oficinas de Caldera, Taltal y Antofagasta.

En tanto, el domingo 17 de agosto se denunció la presencia de un lobo marino juvenil en riesgo cerca de la ruta que une Bahía Inglesa con el Morro. El ejemplar se encontraba expuesto al tránsito vehicular, por lo que personal de Sernapesca acudió al lugar y logró que regresara por sus propios medios al mar.

Guillermo Rivera, director regional de Sernapesca Atacama, destacó el esfuerzo conjunto realizado: “Uno de nuestros roles como Servicio es la conservación y protección de la fauna marina bajo la tuición de la Ley de Pesca y Acuicultura, por lo que recibimos los llamados que formula la ciudadanía al número 800 320 032 y activamos los protocolos de rescate correspondiente. En tal sentido, es primordial el trabajo que realizan nuestros equipos y la colaboración que entregan los colegas y directivos de la Dirección Regional Antofagasta, como también del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta que prestan un gran apoyo a la labor del Servicio, en pos de la rehabilitación de la fauna marina”, señaló.