Ministerio del Deporte y Gobierno Regional de Atacama firman convenio histórico por más de $60 mil millones para infraestructura deportiva

El acuerdo beneficiará a las nueve comunas de la región con 34 proyectos, destacando en la Provincia del Huasco la construcción de nuevos polideportivos y la mejora de recintos deportivos claves en Vallenar, Huasco, Alto del Carmen y Freirina.

En el Polideportivo Karen Gallardo de Copiapó se concretó la firma de un convenio de programación entre el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y el Gobierno Regional de Atacama. La iniciativa contempla una inversión superior a $60 mil millones destinada a fortalecer la infraestructura deportiva de la región hasta 2032.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, subrayó que “quiero destacar el compromiso del Consejo Regional con la actividad física y el deporte, ya que este convenio es un aporte directo al desarrollo de la Región de Atacama. Permitirá contar con más y mejor infraestructura deportiva gracias a 34 iniciativas de diseño, construcción, conservación y reposición, por un monto que se prolongará hasta 2032”.

El convenio considera una inversión significativa en la Provincia del Huasco, con proyectos que impactarán directamente en las comunas del valle:

  • Vallenar: diseño del Multi-Centro Deportivo, además del mejoramiento del Estadio Nelson Rojas.

  • Huasco: construcción de un polideportivo.

  • Alto del Carmen: construcción de un polideportivo en El Tránsito.

  • Freirina: reposición del Gimnasio Techado Hermanos Guevara.

Estas obras buscan ampliar el acceso a la práctica deportiva en la zona, modernizar la infraestructura existente y ofrecer espacios de calidad tanto para actividades recreativas como competitivas.

El gobernador regional Miguel Vargas destacó que se trata de “una inversión muy importante que requiere coordinación entre las instituciones para mejorar la formulación de proyectos deportivos. Es una excelente noticia para Atacama”.

Por su parte, el delegado presidencial Rodrigo Illanes subrayó que el convenio busca “mejorar la calidad de vida, fomentar la cultura deportiva y potenciar el desarrollo competitivo de los jóvenes de la región”.

Finalmente, el consejero regional y presidente de la Comisión de Deportes, Patricio Alfaro, calificó el acuerdo como “un hito histórico para la región y para el país, que permitirá proyectar a futuro la superación del déficit de infraestructura deportiva en Atacama”.