Copiapó: Almuerzo solidario reunió a personas en situación de calle con arte y fraternidad

La conmemoración del Día de la Solidaridad estuvo marcada por un encuentro organizado por la Seremi de Desarrollo Social, el Obispado de Copiapó, el Hogar de Cristo y Carabineros, con presentaciones artísticas y un ambiente comunitario.

En Copiapó, decenas de personas en situación de calle participaron en un almuerzo solidario en el marco del Día de la Solidaridad, instancia que combinó alimentación, música y encuentro fraterno. La jornada fue organizada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Atacama junto al Obispado de Copiapó, el Hogar de Cristo —a través de Fundación Cáritas— y Carabineros de Chile.

El espacio reunió a autoridades, funcionarios públicos, estudiantes y artistas locales, quienes compartieron con los comensales en un ambiente marcado por la reflexión y la fraternidad. La actividad contó con la presencia de la seremi Verónica Rivera Reynoso y de Monseñor Ricardo Morales Galindo, Obispo de Copiapó.

“Cuando existe unidad, diálogo y voluntad, todo es posible. Hoy quiero valorar y agradecer la iniciativa, el amor y dedicación de las y los funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial; el apoyo del Obispado de Copiapó; del Hogar de Cristo y Cáritas; de Carabineros; de la Universidad de Atacama, y de todas y todos quienes hicieron posible la realización de este evento”, expresó la seremi Verónica Rivera.

La autoridad destacó además los programas que impulsa el Gobierno para apoyar a personas en situación de calle, entre ellos Noche Digna, Protege Calle, la Ruta Social y el Programa Calle. Estos dispositivos —ejecutados junto a instituciones como el Hogar de Cristo, Carabineros y Junaeb— entregan desayunos, cenas, prestaciones de higiene, atención de salud y acompañamiento en Copiapó y Vallenar.

Por su parte, Monseñor Ricardo Morales valoró la actividad como un gesto de unidad y servicio. “Ha sido una oportunidad hermosa la que nos ha dado el Ministerio de Desarrollo Social y Familia porque, en unión con Cáritas y las diversas fundaciones de la diócesis, hemos preparado este almuerzo solidario en el día en que la Iglesia celebra a San Alberto Hurtado. Es un día bonito porque nos permite descubrir que en la medida en que nos sentimos hermanos y vivimos la fraternidad, crecemos como país y como sociedad”.

La jornada estuvo acompañada por presentaciones artísticas, entre ellas la interpretación musical de Carabineros de Chile, con clásicos de Daniela Romo, La 4ta Estación y Yuri, a cargo de la funcionaria Verónica Garay Cortés. También se presentó la “Tuna UDA-Atacama” de la Universidad de Atacama, que con ritmos, voces e instrumentos animó a los asistentes.

El Día de la Solidaridad se conmemora cada 18 de agosto en Chile en memoria de San Alberto Hurtado, fallecido en 1952. Desde 1994, la fecha busca relevar su legado de compromiso social y fraternidad.