La iniciativa, presentada por Nuevo Cobre S.A., contempla una inversión de US$37 millones y busca precisar el potencial de un eventual yacimiento de cobre en Diego de Almagro.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Prospección Minera Dionisio”, impulsado por Nuevo Cobre S.A.. El plan considera la ejecución de sondajes destinados a reducir las incertidumbres geológicas en torno a posibles concentraciones de cobre en la cordillera de la Región de Atacama.
Con una inversión de US$37 millones, la iniciativa se emplazará en la provincia de Chañaral, comuna de Diego de Almagro, a unos 65 kilómetros al este de la localidad homónima y a 10 kilómetros al sureste de Potrerillos, a una altitud cercana a los 3.800 metros sobre el nivel del mar. El acceso se realizará a través de las rutas C-13 y C-163, hasta la garita ubicada junto a Potrerillos.
El programa contempla 365 sondajes en 199 plataformas, con profundidades promedio de 500 metros. De ellos, 85 sondajes se realizarán mediante diamantina y 280 con aire reverso. Cada plataforma, de aproximadamente 900 m², requerirá movimientos de tierra y obras de habilitación.
La vida útil del proyecto será de 2 años y 7 meses, abarcando las fases de construcción, operación y cierre.
De acuerdo con el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), la iniciativa corresponde a una prospección minera, ya que supera las 40 plataformas de sondaje señaladas en el literal i.2) del artículo 3.
El expediente ambiental precisa que la presentación del proyecto no responde a una obligación impuesta por la autoridad, ni a un programa de cumplimiento de la Superintendencia de Medio Ambiente, ni a una sentencia judicial.