El encuentro convocó a compañías de la región, autoridades y sindicatos para abordar beneficios de la Franquicia Tributaria y nuevas normativas laborales, incluyendo derechos para padres y madres de hijos con Trastorno del Espectro Autista.
Con la presencia de empresas como Caserones, Schwager, Segurimart, Minera Carola, Lovel Ingeniería Spa, Rolop y David Allendes, entre otras, SENCE Atacama y la OMIL de Copiapó realizaron una jornada orientada a fortalecer vínculos entre el sector privado y las instituciones públicas, y a difundir normativas laborales vigentes.
Durante el encuentro, SENCE Atacama presentó los beneficios de la Franquicia Tributaria, mientras que la Dirección del Trabajo expuso sobre la Ley N° 21.645, de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, y la Ley N° 21.545, que otorga derechos a padres, madres o tutores de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La actividad buscó entregar información actualizada que permita a las empresas incorporar buenas prácticas en la contratación y gestión laboral, además de ampliar las oportunidades de empleo para habitantes de la región.
Entre las temáticas abordadas, destacó la Ley N° 21.545, que resguarda el derecho al cuidado de niños, niñas y adolescentes con TEA que cursen enseñanza parvularia, básica o media, permitiendo a padres y madres ausentarse ante situaciones de crisis y estableciendo sanciones en caso de incumplimiento.