Fortalecen el turismo indígena en la provincia de Huasco

Un convenio entre la Delegación Presidencial Provincial de Huasco y Conadi beneficiará a 30 emprendedores, principalmente de Alto del Carmen, para consolidar la Ruta de Turismo Indígena y promover el patrimonio cultural y comunitario del territorio.

 Delegación Presidencial Provincial de Huasco, en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), avanza en el fortalecimiento del turismo indígena en el valle del Huasco. Este jueves, profesionales del área social de la Delegación sostuvieron una reunión informativa y de coordinación con emprendedores y emprendedoras del turismo rural, para dar a conocer los alcances de un nuevo convenio de colaboración.

La iniciativa busca desarrollar acciones que potencien experiencias turísticas de base patrimonial y cultural indígena, poniendo en valor la identidad y tradiciones de los pueblos originarios del territorio.

Durante los últimos años, el Programa de Fortalecimiento del Turismo Indígena en la provincia ha impulsado diversas iniciativas para difundir el patrimonio local y promover el turismo. Entre sus logros destaca la creación de la Ruta de Turismo Indígena, diseñada a partir de un catastro de emprendimientos turísticos que, en su mayoría, se concentran en Alto del Carmen. La ruta contempla un itinerario estandarizado de lugares y actividades, con tiempos y duraciones flexibles, lo que facilita la orientación de los visitantes en el destino.

Karen Becker Portilla, profesional de turismo a cargo del convenio, destacó que “la mayoría de los emprendimientos que participan en este convenio se encuentran en la comuna de Alto del Carmen. Por esta razón, durante este año se trabajará con ellos de manera más directa, con el objetivo de fortalecer la Ruta de Turismo Indígena en la Provincia del Huasco. Estos emprendimientos ofrecen una variedad de servicios, como alojamiento, alimentación, relajación, artesanía, guiado turístico y venta de productos típicos. El proyecto busca impulsar distintas formas de turismo vinculadas a esta ruta, especialmente el turismo indígena. Asimismo, busca fomentar el desarrollo local y que los participantes amplíen sus conocimientos en el ámbito turístico, participando además en una experiencia de intercambio de conocimientos fuera de su territorio”.

Este año, el programa beneficiará a 30 emprendedores y emprendedoras de Alto del Carmen, con quienes se trabajará para fortalecer la ruta y ampliar la oferta turística, incorporando modalidades como turismo comunitario, turismo cultural y turismo rural. La propuesta integra servicios de hospedaje, alimentación, actividades de relajación, artesanía y otras experiencias que contribuyen a potenciar el turismo en la provincia de Huasco.