Vallenar inaugura el primer Eco Mercado Solidario de Atacama

La iniciativa beneficiará a más de 300 personas y busca reducir residuos orgánicos, fortalecer la solidaridad y apoyar a hogares liderados por mujeres en situación de vulnerabilidad.

Este martes se inauguró oficialmente el primer Eco Mercado Solidario de la Región de Atacama, ubicado en la comuna de Vallenar, con una ceremonia que marcó el inicio del funcionamiento de esta política pública impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través del FOSIS, en colaboración con la Municipalidad de Vallenar.

El programa —creado en 2023— tiene como propósito reducir los residuos orgánicos del comercio, facilitar la donación de alimentos por parte de empresas locales y pequeños productores, y apoyar a familias vulnerables, en especial a aquellas con jefatura femenina y personas que requieren cuidados.

La delegada presidencial provincial de Huasco, Karina Zárate, valoró el arranque del proyecto en la comuna:
“Una iniciativa que responde al compromiso del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, de trabajar con los municipios para llegar a las familias más vulnerables. Agradecemos al municipio, al alcalde, al concejo y funcionarios municipales, porque esta propuesta colaborativa impacta directamente en quienes más lo necesitan”.

En tanto, el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, destacó que este proyecto no sería posible sin un municipio comprometido, articulado y eficiente:
“Esta es una política innovadora y solidaria, en la que el Estado invierte en el espacio físico y en quienes trabajan en el Eco Mercado. Todos los productos son 100 % donados por grandes y pequeños comerciantes, feriantes y productores, demostrando que mejorar la vida de las familias vulnerables es una tarea de toda la sociedad”.

Con presencia en once regiones del país, Vallenar se convierte en la primera comuna de Atacama en implementar este programa, que beneficiará a cerca de 340 personas.

En la ceremonia participaron autoridades locales, provinciales y regionales, incluyendo a la seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, la directora regional de FOSIS, Paloma Fernández, y el alcalde (s) de Vallenar, Gonzalo Cortés, junto a colaboradoras, colaboradores y beneficiarias del programa.