Las intensas lluvias registradas en la Provincia del Huasco activaron el fenómeno natural más emblemático del norte de Chile. Se proyecta que la floración comenzará a fines de septiembre, con su punto máximo en octubre.
Luego de las intensas precipitaciones caídas el fin de semana del 1 de agosto —que superaron los 40 mm en la zona costera de la Provincia del Huasco, según registros de la Dirección General de Aguas—, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) proyecta que el Fenómeno del Desierto Florido se manifestará este 2025 en comunas como Huasco, Freirina y algunas zonas de Vallenar.
El fenómeno, único en el mundo, se concentrará especialmente en el Parque Nacional Llanos de Challe y sectores aledaños, iniciando su floración desde la tercera semana de septiembre, con un apogeo previsto para octubre y una duración estimada hasta la primera quincena de noviembre.
“Será un impulso al turismo regional y nos permitirá mostrarle al mundo lo maravilloso que se ve el desierto de Atacama después de una lluvia”, destacó el seremi de Agricultura de Atacama, Cristian Cortés Olivares, calificando la noticia como positiva para el desarrollo económico y cultural de la región.
En tanto, el jefe de áreas silvestres de CONAF, Jorge Carabantes, indicó que “esperamos que el manto de flores se extienda desde la zona de Totoral por el norte hasta Caleta Chañaral de Aceituno en el límite sur de nuestra región”, agregando que las condiciones meteorológicas de las próximas semanas serán clave para confirmar la magnitud de la floración.
Como parte del trabajo de monitoreo, CONAF presentará una minuta técnica el lunes 11 de agosto, en el marco de la Comisión Regional del Desierto Florido, con un análisis territorial y proyecciones de floración basadas en imágenes satelitales, datos climáticos y registros históricos.
Ante la masiva visita esperada, la directora regional de CONAF, Sandra Morales, hizo un llamado al cuidado del ecosistema “Sólo transiten por senderos naturales, no acudan con mascotas, y eviten botar basura en el sector de las flores”.