SII intensifica control tributario en Angostura: más de 100 mil camiones fiscalizados y casi 500 infracciones detectadas

Entre octubre de 2024 y mayo de 2025, el Servicio de Impuestos Internos reactivó su puesto de fiscalización en el acceso sur a la Región Metropolitana, con el objetivo de frenar la evasión y elusión tributaria en el transporte de carga.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha reforzado su estrategia contra la evasión fiscal con la reactivación del control carretero en Angostura, en el acceso sur a la Región Metropolitana. Entre el 28 de octubre de 2024 y mayo de 2025, el organismo realizó 104.810 controles a camiones, detectando 497 infracciones.

El operativo, que funciona 24/7 con tres turnos diarios de ocho horas y cuatro funcionarios por turno, se centra en revisar la documentación tributaria obligatoria —como guías de despacho y facturas— y verificar que la carga transportada coincida con lo declarado. Las infracciones más frecuentes corresponden a la no portación de documentos y a la falta de emisión tributaria por parte de los dueños de la carga.

Además, si se detectan inconsistencias en la carga, los antecedentes son derivados a otros organismos competentes, como Conaf o Sernapesca, dependiendo del tipo de mercancía.

El punto de fiscalización tiene antecedentes desde 1998, cuando operaba en la plaza de pesaje de San Francisco de Mostazal. Fue trasladado a su ubicación actual en el año 2000 y suspendido temporalmente durante la pandemia. Su reapertura responde al aumento sostenido de la evasión en el transporte de carga, un sector que hoy agrupa a más de 196 mil contribuyentes a nivel nacional.

Para detectar a quienes evaden el control, el SII mantiene una coordinación semanal con la concesionaria Ruta del Maipo, a cargo del peaje de Angostura, permitiendo el cruce de datos sobre las patentes de camiones que circulan por la zona. A ello se suma el desarrollo de un sistema de identificación automática de placas para sancionar a quienes eluden deliberadamente la fiscalización, fortaleciendo así las acciones del servicio en materia de control y persecución tributaria.