Cámara aprueba informe que pide anular acuerdo entre Codelco y SQM por explotación de litio

El documento sugiere dejar sin efecto la alianza en el Salar de Atacama y avanzar hacia un proceso de licitación abierta.

Este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe final de la comisión investigadora que indagó el acuerdo entre Codelco y la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) para la explotación de litio en el Salar de Atacama. El documento fue respaldado con 96 votos a favor, 2 en contra y 17 abstenciones.

El informe, de 45 páginas, solicita dejar sin efecto el convenio entre ambas empresas, el cual aún no ha sido firmado, y propone 23 recomendaciones para redefinir el modelo de desarrollo del litio en el país. Una de las principales sugerencias es avanzar hacia un proceso de licitación abierta que permita maximizar los beneficios económicos para el Estado.

Además, el informe incluye antecedentes sobre la adquisición del proyecto Salar Blanco en Maricunga, donde se habrían gastado 236 millones de dólares en una operación actualmente judicializada ante tribunales ambientales. El documento también señala la existencia de una deuda por más de mil millones de dólares correspondiente al impuesto específico a la minería en el marco del contrato actual entre SQM y Corfo.

Entre las observaciones, se cuestiona la falta de información precisa respecto a pagos realizados a la firma internacional Morgan Stanley durante el proceso, lo que ha generado dudas sobre la transparencia de la operación.

Aunque no es vinculante, la aprobación del informe representa una señal política respecto al manejo del litio, un recurso estratégico en la transición energética global, y abre el debate sobre nuevos mecanismos para su explotación bajo mayor control estatal y participación ciudadana.