Municipio de Copiapó inicia demolición preventiva en el casco histórico tras sismo del 6 de junio

El operativo se centró en una vivienda con riesgo de colapso en calle Chañarcillo y forma parte de las medidas post emergencia impulsadas por el municipio.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, encabezó este miércoles un operativo de demolición preventiva en el casco histórico de la comuna, en respuesta a los daños ocasionados por el fuerte sismo registrado el pasado 6 de junio. La acción se ejecutó en calle Chañarcillo, donde una fachada en riesgo representaba una amenaza para los residentes y transeúntes del sector.

La demolición, realizada con maquinaria pesada y resguardo de equipos de Seguridad Pública y de la Dirección de Operaciones, se enmarca en las tres líneas de apoyo definidas tras la visita del subsecretario del Interior, Víctor Ramos: ayuda directa a viviendas afectadas, recuperación de infraestructura pública y patrimonial, y atención al mundo privado, particularmente en zonas de riesgo para la comunidad.

“Esto tiene que ver con el riesgo que pueden significar ciertas estructuras para la comunidad del casco histórico y por eso se realiza esta demolición. Tenemos más de 70 evaluaciones, algunas requieren reparación y otras necesitan demolición”, detalló el alcalde.

Cicardini destacó que desde el primer día posterior al sismo, los equipos municipales han estado desplegados en terreno, y advirtió que la emergencia continúa evolucionando. “El sismo fue engañoso, porque día a día se suman casas afectadas”, advirtió.

Asimismo, llamó a las familias que aún no han completado su Ficha Básica de Emergencia (FIBE) a acercarse al municipio, y anunció que solicitará una extensión del plazo para su aplicación al Ministerio del Interior y al Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de abarcar un mayor número de viviendas en el catastro de daños.