El fallo del Tribunal Constitucional rechaza recurso del Comité de Ministros y permite retomar la evaluación ambiental del controvertido proyecto minero-portuario.
El Tribunal Constitucional (TC) zanjó un conflicto clave sobre competencias ambientales al rechazar la contienda presentada por el Comité de Ministros en contra del Primer Tribunal Ambiental (ITA), lo que permite al proyecto Dominga continuar su tramitación.
En el fallo, el TC determinó que el ITA actuó dentro de sus atribuciones al ordenar la repetición de la votación sobre el proyecto Dominga, iniciativa minera y portuaria ubicada en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. La sentencia refuerza que los tribunales ambientales sí tienen competencia para ejecutar y supervisar el cumplimiento de sus propios fallos, incluso cuando estos implican acciones administrativas posteriores.
El Comité de Ministros había acusado al ITA de exceder sus facultades al modificar parcialmente su resolución del 14 de enero de 2025, argumentando que invadía atribuciones reservadas al Ejecutivo y contravenía normas de la Ley N°20.600 y la Ley N°19.300. Sin embargo, el TC desestimó estos argumentos al considerar que el artículo 30 de la Ley N°20.600 solo limita el contenido de sentencias declarativas, no sus fases de cumplimiento.
Asimismo, el fallo resaltó que el Comité reconoció implícitamente la competencia del tribunal ambiental al apelar a la Corte de Apelaciones sin cuestionar la vía ejecutiva. Esta contradicción procesal fue decisiva, según el TC.
Con la resolución, se levanta la suspensión del procedimiento administrativo del proyecto Dominga, lo que permite a la empresa Andes Iron SpA retomar la evaluación ambiental conforme a lo ordenado por el Primer Tribunal Ambiental en diciembre de 2024.
Aunque el TC no impuso costas al Comité de Ministros, dejó claro que cualquier impugnación sobre el fondo del proyecto deberá resolverse en tribunales ordinarios. La decisión representa un giro relevante en el controvertido caso Dominga, al despejar el último obstáculo jurisdiccional que enfrentaba su proceso de aprobación.