La medida busca verificar el uso correcto del sello protegido. Empresas que comercialicen el producto sin autorización arriesgan multas por infringir la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley del Consumidor.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició una fiscalización a la venta de aceite de oliva que se comercializa bajo la denominación de origen “Valle del Huasco”, ante eventuales incumplimientos a la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley del Consumidor.
La acción, realizada en coordinación con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), busca determinar si existen empresas que estarían utilizando indebidamente dicha denominación sin contar con el registro correspondiente, afectando tanto los derechos de los consumidores como el trabajo de los productores locales del Valle del Huasco.
Según la información recopilada, se detectaron casos de aceite de oliva producido en otras zonas del país que se estaría vendiendo como originario del Valle del Huasco. Ante ello, SERNAC ofició a dos empresas proveedoras y a dos marketplaces que servirían como canal de venta, con el fin de verificar la veracidad de las aseveraciones comerciales.
Además, se están realizando monitoreos en supermercados y tiendas especializadas de las regiones de Atacama, Coquimbo y Metropolitana, junto con una revisión de sitios web y redes sociales, para detectar posibles ofrecimientos engañosos.
En caso de confirmarse el uso indebido de la denominación de origen, se configuraría una infracción a la Ley del Consumidor, específicamente por:
-
Falta de información veraz y oportuna
-
Falta de comprobabilidad
-
Publicidad engañosa
SERNAC anunció que, de acreditarse estas infracciones, tomará acciones legales para resguardar los derechos de los consumidores, lo que podría derivar en elevadas multas para las empresas infractoras. Paralelamente, la Ley de Propiedad Intelectual establece sanciones adicionales para quienes utilicen denominaciones de origen sin autorización, conforme al artículo 105 de la Ley N° 19.039.
La denominación de origen es un signo distintivo que identifica productos originarios de un lugar geográfico específico, garantizando que sus características, calidad y reputación se deben a ese origen. En Chile, este reconocimiento protege la identidad cultural, las tradiciones productivas y ofrece confianza al consumidor al momento de elegir.
Actualmente, solo cuatro almazaras están certificadas y autorizadas por INAPI para utilizar la denominación “Aceite de Oliva del Valle del Huasco” durante el año 2025:
-
Azzait
-
Comercializadora Alma del Huasco SpA
-
Productos Albiña
-
Payantume
El uso indebido del nombre por parte de terceros no autorizados constituye una infracción legal y un engaño para quienes adquieren el producto confiando en su origen certificado.