La autoridad sanitaria advierte que productos sin autorización del ISP pueden generar reacciones adversas graves y recomienda evitar su adquisición en redes sociales o vendedores no establecidos.
Ante el creciente uso de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp y TikTok para la venta de cosméticos sin autorización sanitaria, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Atacama emitió una advertencia sobre los riesgos asociados a la compra y uso de productos no regulados.
La Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, explicó que los cosméticos que no cuentan con registro del Instituto de Salud Pública (ISP) pueden estar vencidos, adulterados, falsificados o mal almacenados, lo que representa un riesgo directo para la salud de los consumidores. Entre las posibles consecuencias se encuentran irritaciones, reacciones alérgicas, quemaduras químicas e infecciones cutáneas.
La autoridad también advirtió que las condiciones climáticas de la Región de Atacama, caracterizadas por altas temperaturas, pueden agravar los efectos nocivos de estos productos si no han sido conservados adecuadamente. El calor, la humedad o la exposición solar prolongada alteran su composición y reducen su efectividad, aumentando el riesgo para los usuarios.
Entre las recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria se incluyen:
-
Verificar que el producto tenga registro sanitario vigente en el ISP, lo que se puede consultar en https://registrosanitario.ispch.gob.cl
-
Evitar compras en el comercio informal, en especial si el envase está dañado, sin rotulación o con señales de alteración.
-
Asegurarse, al comprar por internet, de que la marca y el vendedor cuenten con autorización sanitaria.
-
Denunciar ventas ilegales a través del portal de denuncias del ISP: https://www.ispch.gob.cl/anamed/portal-de-denuncias/ o en oirs.minsal.cl.