El beneficio de $81.257 se paga automáticamente junto a la pensión de mayo a quienes tengan 65 años o más y cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
El Instituto de Previsión Social (IPS) dio inicio al pago del Bono de Invierno 2025, un beneficio estatal de $81.257 que será entregado durante el mes de mayo a más de 26 mil pensionadas y pensionados en la Región de Atacama. Este aporte busca aliviar los gastos propios de la temporada invernal, especialmente en calefacción, medicamentos y alimentación.
Según lo informado por la directora regional del IPS, Dissa Castellani Martínez, el bono se incluirá de forma automática junto al pago habitual de la pensión, sin necesidad de trámites adicionales por parte de los beneficiarios. La medida está dirigida a personas con 65 años cumplidos al 1 de mayo de 2025, cuya pensión contributiva sea igual o inferior a $222.475.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, destacó que esta política pública contribuye de forma directa a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Atacama, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
El beneficio se aplica tanto a pensionados del IPS como de otras instituciones previsionales, incluyendo beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) y de leyes especiales, siempre que cumplan los criterios legales.
En la región, Copiapó concentra la mayor cantidad de beneficiarios, con 12.715 personas, seguida por Vallenar (5.851), Caldera (1.808) y Tierra Amarilla (1.097). El monto total destinado a Atacama alcanza los $2.154 millones de pesos.
Ante posibles fraudes, el IPS reiteró que no se solicitan claves bancarias ni datos personales para acceder al bono. Cualquier irregularidad debe ser denunciada. Para más información, las personas pueden acceder a los sitios oficiales www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl o llamar al 600 440 0040.