Universidad de Atacama y Conexión Kimal-Lo Aguirre sellan alianza para fortalecer capital humano en transición energética

El convenio permitirá a la comunidad universitaria acceder a formación, investigación aplicada y tecnología de punta vinculada a la transmisión eléctrica en corriente continua (HVDC).

La Universidad de Atacama (UDA) y la empresa Conexión Kimal-Lo Aguirre firmaron este 2 de mayo un convenio de colaboración que busca impulsar la formación técnica y profesional en torno a la transición energética, consolidando a la región como un polo de innovación en materia eléctrica.

La alianza contempla programas de capacitación, investigación aplicada, transferencia tecnológica y el desarrollo de mallas curriculares en áreas clave como redes inteligentes, construcción de infraestructura y cultura de seguridad en transmisión eléctrica. Más de seis mil integrantes de la comunidad universitaria se verán beneficiados por esta iniciativa.

Durante la ceremonia, ejecutivos de Conexión Kimal-Lo Aguirre presentaron detalles del proyecto que da nombre a la empresa: la primera línea de transmisión en corriente continua (HVDC) de Chile, que unirá el norte del país con la zona central y permitirá transportar hasta 3.000 MW de energía renovable, equivalentes a un cuarto de la demanda diaria del Sistema Eléctrico Nacional.

El rector de la UDA, Forlin Aguilera, valoró el convenio como “una oportunidad concreta para que nuestros estudiantes accedan a formación especializada de alto nivel, en colaboración con un proyecto clave para el futuro energético del país”.

Por su parte, la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, destacó que este acuerdo “promueve la formación académica, la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento del capital humano regional”.

Desde la empresa, Mónica Silva, subgerenta de Comunicaciones y Reputación Corporativa e Institucional, señaló que este convenio “marca el inicio de un camino común entre el conocimiento y la acción, reconociendo a la Universidad de Atacama como un socio estratégico para el desarrollo regional y nacional”.