Policía Marítima incauta 51 toneladas de huiro en operativo conjunto en la provincia del Huasco

La acción se realizó en coordinación con Sernapesca, el Servicio de Impuestos Internos y CONAF, detectando acopio ilegal en terrenos bajo administración del Ministerio de Defensa.

Un total de 51 toneladas de algas pardas conocidas comúnmente como huiro fueron incautadas este lunes por personal de la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Huasco, en el marco de un operativo interinstitucional de fiscalización desarrollado en el sector Los Pozos, comuna de Huasco.

La acción fue realizada en coordinación con funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Vallenar y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la provincia del Huasco, en respuesta a antecedentes que indicaban irregularidades en el acopio del recurso.

Durante la fiscalización se constató la existencia de un depósito de algas pardas sin la debida autorización, específicamente en terrenos bajo administración del Ministerio de Defensa Nacional, los cuales no contaban con los permisos requeridos para concesiones marítimas.

En detalle, fueron incautados 37.000 kg de huiro negro, 6.000 kg de huiro palo y 8.000 kg de huiro flotador, totalizando 51.000 kilogramos de recurso natural. Paralelamente, se procedió a iniciar el proceso de notificación por ocupación ilegal del terreno donde se encontraba el acopio.

Desde las instituciones participantes se destacó que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos permanentes por resguardar la sustentabilidad de los recursos marinos y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente, especialmente en lo que respecta al uso y aprovechamiento de bienes de uso público.

El huiro, altamente demandado en la industria agrícola y cosmética, es un recurso estratégico del litoral chileno cuya extracción está regulada por estrictas normativas para prevenir su sobreexplotación y proteger los ecosistemas costeros.