Un esfuerzo conjunto entre el Hospital Provincial del Huasco, el Hospital Comunitario Manuel Maghalaes Medling y la Municipalidad de Huasco permitió la atención de casi 150 pacientes con especialistas de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Durante tres días de operativo médico, un equipo de más de 20 especialistas de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) atendió a pacientes en el Hospital Comunitario de Huasco y en el Centro de Salud Familiar Juan Verdaguer. Este esfuerzo se centró en reducir las listas de espera en la comuna puerto, beneficiando a cerca de 150 personas con consultas en especialidades como geriatría, nefrología, cardiología, broncopulmonar y reumatología.
La iniciativa, que se realiza tradicionalmente en la primera semana de diciembre, incluyó la participación de médicos en formación, académicos y especialistas de Medicina Interna del hospital San José, además de docentes y becados de otras disciplinas. Las actividades no solo se limitaron a consultas en los centros de salud, sino que también incluyeron talleres y charlas comunitarias, además de visitas a postas rurales y pacientes postrados.
Una colaboración para replicar María Cecilia Cuéllar, jefa del programa de Medicina Interna de la USACH, destacó que el operativo permite combinar atención médica con la formación práctica de los especialistas en un contexto que beneficia directamente a la comunidad. «La idea es proporcionar atención médica y talleres educativos que impacten positivamente tanto en los pacientes como en sus familias», señaló.
El director del Hospital Provincial del Huasco resaltó la importancia de estas iniciativas, subrayando que «mediante estas alianzas se logra llevar salud especializada a lugares donde no siempre está disponible, mejorando así la calidad de vida de los pacientes».
Por su parte, el alcalde de Huasco, Genaro Briceño, expresó su gratitud por el operativo y destacó la relevancia de iniciativas similares: «Estos esfuerzos nos permiten avanzar en mejorar la atención en salud en la comuna y la provincia. También aprovechamos de reforzar nuestro compromiso con el uso de los fondos del royalty para programas de salud que beneficien directamente a nuestra gente».
Impacto en la comunidad El operativo no solo respondió a la necesidad urgente de consultas en especialidades, sino que también abrió una puerta para fortalecer la colaboración entre instituciones locales y académicas.