Por esto, el CPLT fijo un plazo extraordinario de 10 días hábiles para que las subsecretarías puedan subsanar los incumplimientos detectadas. En caso de no ser así, se iniciarán investigaciones sumarias con la finalidad de aplicar las sanciones que sean procedentes, de ser el caso.
Una fiscalización del Consejo para la Transparencia (CPLT) reveló que la Subsecretaría del Interior es una de las que menos cumple en materia de transparencia y acceso a la información pública.
En concreto, se evaluó el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa en los sitios electrónicos de las 39 subsecretarías de Estado, específicamente entre agosto y septiembre de 2023.
Según los datos del CPLT, se encontró que el cumplimiento promedio de las normas sobre transparencia activa alcanzó un 79,47%, siete puntos menos que en la última medición.
Fiscalización del Consejo para la Transparencia
Según el análisis, los niveles de mayor cumplimiento lo obtuvieron, en primer lugar, la Subsecretaría del Deporte con un 95,83%; en segundo, Vivienda y Urbanismo con un 95,47% y en tercera posición Medio Ambiente, con un 95,40%.
Por el contrario, las subsecretarías de más bajo desempeño fueron Interior con un 59,21%, Trabajo con un 56,35%, y Pesca y Acuicultura con un 54,87%, en último lugar.
Adicionalmente, la fiscalización indicó que las materias mejor evaluadas en cumplimiento de transparencia activa fueron los datos relativos a personal y remuneraciones con un 97,1%; participación en otras entidades con un 95,9%; y adquisiciones y contrataciones con un 91,4%.
Mientras tanto, las más bajas fueron presupuesto asignado y su ejecución con un 66,3% y transferencias de fondos públicos con un 62,8% de cumplimiento.
Según dijo el presidente del CPLT, Bernardo Navarrete, “los números en materia de transparencia activa vienen a la baja, en instancias en que todos los sujetos obligados por la Ley de Transparencia debiesen estar cercanos al 100 por ciento de cumplimiento”.
Agregando que “los niveles que arrojó nuestra fiscalización revelan que, en ciertas materias, como presupuestos asignados, su ejecución y transferencias de fondos públicos, no se está cumpliendo la ley”.
Según dijo Navarrete, el Consejo estableció un plazo extraordinario de 10 días hábiles para que las subsecretarías puedan subsanar los incumplimientos detectadas.
En caso que las infracciones no sean corregidas, se iniciarán investigaciones sumarias, a fin de aplicar las sanciones que sean procedentes, de ser el caso.
Las medidas adoptadas por el CPLT
En primer lugar, se otorgó un plazo único y extraordinario de 10 días hábiles para la subsanación de las infracciones e incumplimientos detectados, en que las subsecretarías deberán presentar un informe de cumplimiento y medidas adoptadas para dichos fines.
Además, se activó una línea de seguimiento una vez vencido el plazo ya mencionado, con el fin de verificar la subsanación de las infracciones. En base a los resultados de este seguimiento, se propondrá la instrucción de procedimientos sancionatorios en los casos que corresponda.