DE: ARMANDO FLORES JIMENEZ
ALCALDE DE LA COMUNA DE VALLENAR.
A: CRISTHIAN FUENTES VARAS
DELEGACION PRESIDENCIAL REGIONAL DE ATACAMA.
Estimado Delegado Presidencial, junto con saludar, por intermedio del presente me permito manifestar nuestra preocupación con motivo de los eventos climáticos que han ocurrido en nuestro país y que, según pronósticos de distintas entidades, como la Junta de Vigilancia del Río Huasco y sus afluentes, también podrían afectar a nuestro territorio, ya sea por altas temperaturas o lluvias torrenciales.
En ese sentido, nos preocupa que precipitaciones de esas características pudieran generar un caudal importante en nuestro rio Huasco, principalmente en el tramo correspondiente al paseo Ribereño, pues este sector presenta una elevada concentración de material vegetal (principalmente cañas) y sedimentos, que ante la crecida del caudal podrían obstruir el paso del agua bajo los puentes y causar inundaciones en la población del entorno.
Junto con lo anterior, también comparto con usted la problemática que genera la vegetación mencionada y las altas temperaturas que se pronostican, las que podría ocasionar incendios de gran magnitud, como el ocurrido hace algunos meses en la comuna de Alto del Carmen, donde precisamente un gran incendio afectó un tramo importante del río en el sector El Algodón, el que al igual que nuestro Paseo Ribereño presentaba una alta densidad de material vegetal (principalmente cañas).
Previendo dicha situación, nuestro municipio ha tomado todas las medidas que han estado a nuestro alcance, implementando una serie de operativos para retirar basura en el entorno y a su vez para eliminar vegetación en varios sectores.
Para tales efectos, incluso se han tomado los resguardos asociados a la protección ambiental de este humedal urbano, como ha sido la elaboración de una ordenanza para su protección, además de presentar una pertinencia ambiental al SEA, lo anterior con el fin de despejar algunos sectores de ese material vegetal. Lo que en conjunto a otras medidas ha significado una inversión que supera los 60millones de pesos, esto considerando los costos operativos de nuestro equipo y los montos invertidos de manera directa en estas acciones.
No obstante, las medidas que pueda adoptar nuestro municipio, la
amenaza de un evento climático de una envergadura mayor, sigue latente y generando una importante preocupación en nuestra comunidad, es por ello que recurro a usted, con la finalidad de solicitar su urgente intervención ante SENAPRED, la Dirección de Obras Hidráulicas y cualquier otro organismo del Estado, a fin de que en forma urgente se proceda a implementar un programa de mantención y limpieza del cauce del río y también la implementación de un proyecto que permita reforzar sus bordes o taludes.