A la vicepresidencia ejecutiva de Enami llegó Iván Mlynarz Puig, geólogo de la Universidad de Chile con 18 años de experiencia en el sector, en reemplazo de Jaime Pérez de Arce, quien había asumido en abril de 2022.
Enami, que cuenta con una sede en Copiapó, tendría pérdidas por $224 millones de dólares solo en los últimos 15 meses.
Mlynarz Puig (48) cuenta con 20 años de experiencia en minería y ha participado como contratista en El Salvador, Radomiro Tomic y Chuquicamata, pero gran parte de su carrera la ha hecho en Anglo American, en la mina de cobre Los Bronces.
Su llegada viene por la diferencias entre la exministra Hernando (Partido Radical) y el exsubsecretario Willy Kracht (Convergencia Social) que se generaron por la posible renovación de la fundición Hernán Videla Lira, también llamada “Nueva Paipote”, que demandaría una inversión de US $1.100 millones.
El conflicto llegó hasta la comisión de Minería de la Cámara de Diputados, donde el presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira, Eduardo de la Barrera, precisó que “creemos que es impresentable en el directorio cuando Cochilco y el ministerio de Desarrollo Social autorizan a Enami a iniciar los trabajos de factibilidad para el proyecto de la nueva fundición que fue aprobado. Inexplicablemente en el directorio desconocen este oficio de fecha 22 de mayo, y acuerdan contratar un estudio privado para la factibilidad del nuevo proyecto”.