Declaración Pública La SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz Gómez.

La SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz Gómez, informa a la opinión pública lo siguiente:

1- Con fecha 31 de agosto de 2022, se suscribieron 02 Convenios de Transferencia de Recursos, entre la SEREMI MINVU, el SERVIU y la Fundación EnRed, cuyo objeto es llevar a cabo diagnósticos socio territoriales, elaboración e implementación de planes de acción en campamentos de la región, catastrados el año 2021.

 

2- El primer convenio con Fundación EnRed fue suscrito por un monto de $249.824.331.- y considera la intervención en 25 campamentos de Copiapó, catastrados el año 2021, que corresponde a 813 hogares.

 

3- El segundo convenio con Fundación EnRed fue suscrito por un monto de $90.956.952.- y considera la intervención en 13 campamentos de la región; 3 de Vallenar, 1 de Freirina, 3 de Diego de Almagro, 3 de Huasco y 3 de Tierra Amarilla, catastrados el año 2021, que corresponde a 296 hogares.

 

4- El procedimiento de suscripción del convenio y asignación de recursos fue el mismo utilizado en todos los convenios de transferencia de recursos del Programa de Asentamientos Precarios.

 

5- El convenio con Fundación EnRed se ha ejecutado a la fecha de acuerdo a lo convenido y según lo indicado por el Programa de Asentamientos Precarios de SERVIU, quienes tienen la supervigilancia técnica de los convenios suscritos.

 

6- La Fundación EnRed, extendió boletas de garantía por cada convenio, para el resguardo y fiel cumplimiento de los mismos. La exigencia de boletas de garantías si bien no están reguladas en los procedimientos, en la Seremi Minvu Atacama se utilizó este mecanismo como una buena práctica para resguardar los fondos públicos.

 

7- Se hace presente que estos convenios con Fundación EnRed, al igual que todos los convenios suscritos por esta SEREMI, fueron enviados a Contraloría Regional para su revisión de legalidad y, además, están siendo investigados por el Ministerio Público.

 

8- Finalmente, expresar a la opinión pública el interés del Ministerio de Vivienda y Urbanismo por transparentar todos los procesos de asignación de recursos y procedimientos administrativos que buscan transparentar y modernizar la gestión del MINVU; todo ello fundado en tres pilares que son: El Rediseño del Programa Asentamientos Precarios, un Sistema de Integridad, Transparencia y Seguridad de la Información del MINVU y el Fortalecimiento Institucional.