Coimas y lavado de activos: caen otros tres funcionarios de Aduanas vinculados a clanes de contrabando

La Fiscalía Metropolitana Occidente comienza a cerrar el círculo sobre tres clanes acusados de sobornar funcionarios públicos para internar mercancías sin sus revisiones correspondientes. En algunos casos, los imputados incluso invitaron a restaurantes a los servidores de Aduanas a cambio de que permitieran burlar las fiscalizaciones a fin de evadir el pago de tributos.

Tres funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas cayeron detenidos este viernes, en el marco de una investigación por cohecho, asociación ilícita y lavado de activos, entre otros delitos.

Según información recopilada, los detenidos esta jornada se suman a otros cuatro servidores públicos de la institución que, según la indagatoria liderada por el fiscal Eduardo Baeza, recibieron coimas a cambio de realizar inspecciones fantasmas en el aeropuerto de Santiago. Esto a fin de que clanes dedicados al contrabando internaran especies sin pagar los tributos correspondientes.

Fuentes consultadas por este medio apuntan a que los ilícitos se remontan a lo menos desde 2018, cuando a lo menos tres bandas con características propias de asociación ilícita “construyeron un programa criminal” para internar de manera irregular mercancías traídas del extranjero, principalmente desde Estados Unidos.

ALMUERZOS PAGADOS EN RESTAURANTES

De acuerdo a antecedentes contenidos en el expediente judicial, el primer grupo detectado corresponde al Clan Klif, liderado por Klif Chávez Santos.

El imputado, apuntan las pesquisas, servía de intermediario entre clientes que deseaban importar artículos y agentes de courier. Un negocio con apariencia legal del que se valió para subvalorar los productos traídos a territorio nacional de modo de evadir el pago de impuestos.

Para ello, consta en la indagatoria, recurrió a funcionarios de Aduanas, a quienes ofrecía dinero en efectivo o incluso almuerzos pagados en restaurants o locales de comida fuera del horario laboral, a cambio de que facilitaran al clan burlar las fiscalizaciones.

Hasta su detención, fungió como gerente general de la Sociedad Air Express SPA, firma constituida por su hermana Becxy Chávez Santos.

A este clan también se vincula la empresa La Casa del Barbero, una distribuidora al por mayor de artículos para barbería, cuyo dueño es sindicado como el principal cliente receptor de los contrabandos. La indagatoria apunta a que éste en varias ocasiones le solicitó a Klif hablar con alguno de sus “conocidos” para ayudarlo a liberar las cargas retenidas por Aduanas.

PATRIMONIO DE 1.900 MILLONES

En total, se estima que los tres grupos amasaron una fortuna proveniente del contrabando que ronda los $1.900 millones. Según estimaciones del Ministerio Público, causaron un perjuicio al fisco que supera los $254 millones.

Tal como reveló BBCL Investiga, los sobornos se empinaban por sobre el millón de pesos.

Los más recientes arrestados corresponden a Rodrigo Álvarez Fritz, Mauricio Cueto Silva y Guillermo Gutiérrez Orellana.

Se espera que la audiencia de formalización se concrete esta jornada. A los imputados le comunicarán cargos por asociación ilícita, cohecho, fraude al fisco en concurso ideal con delitos de contrabando y lavado de activos, entre otros.