Mineduc presenta plan para estudiantes que no pudieron matricularse y enfrentar problemas del SAE

Desde el Ministerio de Educación reaccionaron a las filas registradas en algunos colegios, señalando que se entregará solución a las y los estudiantes sin establecimiento, a través del Plan de Fortalecimiento de la Matrícula.

 

A comienzos de esta semana se registraron filas en algunos establecimientos escolares, con apoderados y apoderadas intentando matricular a sus hijos en colegios con alta demanda, producto del inicio del período de regularización de matrícula.

Actualmente el Sistema de Admisión Escolar ubica a alumnos y alumnas en los establecimientos de preferencia de sus padres o madres. Sin embargo, en algunos recintos el número de vacantes no alcanza para todos los interesados.

Por esta razón, parlamentarios de Renovación Nacional presentaron un proyecto para modificar el SAE, reponiendo parcialmente la selección en los colegios, es decir, que los recintos puedan elegir qué clase de estudiantes pueden ingresar.

Además, en RN pidieron al Gobierno que patrocine esta iniciativa, según detalló el diputado Diego Schalper.

El Ministerio de Educación implementó un plan de “Fortalecimiento de la Matrícula”, que permite abordar la sobredemanda otorgando más cupos en ciertas comunas y niveles de enseñanza, y mejorando la infraestructura de recintos que lo requieran, para ampliar la capacidad.

El subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, sostuvo que este programa busca dar soluciones en el corto, mediano y largo plazo.

El subsecretario señaló, sobre las filas de espera, que se debiese resolver la situación en 2024, ya que este proceso pasará a ser 100% online.

Desde el Congreso, Alejandra Placencia, diputada del Partido Comunista e integrante de la comisión de Educación de la Cámara, señaló que estas medidas no son suficientes y se deben generar cambios de manera estructural, mientras que el exministro de Educación, Raúl Figueroa, afirmó que hay que otorgar más facultades al SAE.

El jueves autoridades del Mineduc expusieron, en el Complejo Educacional Clara Solovera de El Quisco, el plan de fortalecimiento, que permitirá a este recinto aumentar en más de 200 cupos la matrícula para este año.